La senadora Nelly Gallo desmintió este jueves que en el Senado se esté planeando un “golpe a la democracia”, como lo denunció el presidente Luis Arce. Gallo confirmó que la Cámara Alta decidió no incluir en su agenda el proyecto de ley que proponía la suspensión de los vocales electorales, iniciativa impulsada por un senador oficialista.
Durante una sesión que tuvo lugar el miércoles en el Senado, se solicitó la dispensación de trámite para abordar varios proyectos de ley con informe. Sin embargo, la propuesta que buscaba suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral no fue admitida. “El pleno de la Cámara de Senadores rechazó su inclusión. Esa fue una decisión clara y mayoritaria, lo que deja sin sustento la acusación del presidente Arce”, afirmó Gallo.
Denuncias del presidente Arce
El mandatario había denunciado públicamente un supuesto intento desde el Legislativo de frenar la segunda vuelta presidencial, que está programada para el 19 de octubre. Según Arce, esto se intentó a través de tres acciones concretas, entre ellas la suspensión de vocales. Para Gallo, estas declaraciones son una “exageración” y una forma de victimización. “Sabemos que el presidente también ha estado promoviendo este tema dentro de la Asamblea. No puede acusar a los demás por algo que no prosperó”, señaló.
Futuro del proyecto de ley
Respecto al futuro del proyecto en cuestión, Gallo indicó que ahora corresponde a la comisión legislativa correspondiente analizar su viabilidad. “Pensamos que debe ser rechazado, no tiene sustento normativo, pero eso lo determinarán los miembros de la comisión”, explicó.
Por otro lado, la legisladora se refirió a un video que se ha difundido recientemente en redes sociales. En este video, supuestamente se escucha a un político cercano a Evo Morales hablando con Rodrigo Paz sobre una posible habilitación del exmandatario como candidato. “No tengo la capacidad técnica para verificar si el video es real o montado. Lo que se ve es que simplemente se le comunica algo a Rodrigo Paz y él responde que luego lo revisará. No se pueden sacar conclusiones apresuradas”, comentó.
Guerra sucia en la campaña
Gallo lamentó la intensidad de la guerra sucia en el actual proceso electoral y pidió que el debate entre los candidatos se enfoque en propuestas reales. “La segunda vuelta ha sido manchada por ataques de ambas partes. El pueblo merece un proceso limpio y transparente”, subrayó.
Proyectos de ley aprobados
En otro tema, Gallo confirmó que el Senado aprobó varios proyectos de ley relacionados con créditos internacionales. Esta decisión, según explicó, responde a la situación económica del país. No obstante, consideró que se deben tomar medidas adicionales para evitar un mayor endeudamiento, como la revisión de gastos excesivos en subvenciones a empresas estatales. “No es razonable seguir endeudando al país sin antes reestructurar ciertos gastos del Estado”, apuntó.
Expectativas para el debate presidencial
De cara al debate presidencial que está previsto para este domingo, Gallo expresó su esperanza de que los candidatos expongan sus propuestas con respeto y profundidad, especialmente en temas económicos y sociales. “La población necesita soluciones reales, sobre todo frente a la crisis del combustible y el deterioro económico. Esperamos que se respete el formato del debate y que las reglas sean aplicadas por igual para ambas partes”, concluyó.