Bolivia Vota

Política Bolivia

Senado: Comisión aprueba proyecto de ley de indulto y destaca importancia de descongestionar las cárceles

La senadora Patricia Arce / LA PATRIA
La presidente de la Comisión de Constitución informó sobre el proyecto que busca indultar a privados de libertad con penas menores a 15 años.

La senadora Patricia Arce, quien preside la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral, anunció que se ha aprobado un proyecto de ley que otorga indulto a privados de libertad. Esta medida busca descongestionar las cárceles del país. Ahora, la norma deberá ser tratada en la Asamblea Plurinacional.

Durante su intervención, Arce explicó que el 25 de septiembre, el Presidente Luis Arce emitió el Decreto Presidencial 5460. Este decreto establece un indulto para miles de personas que se encuentran en prisión, especialmente aquellas que tienen penas de 10 años o menos.

“Este decreto busca descongestionar las cárceles del país, que están gravemente afectadas por el hacinamiento y las malas condiciones de salud de muchos internos”, afirmó la senadora. Los beneficiarios del indulto deberán cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, aquellos con una condena de 12 años deben haber cumplido al menos un tercio de su pena, mientras que los que tienen 15 años de condena deben haber cumplido la mitad.

No se beneficiarán del indulto aquellas personas condenadas por delitos graves, como genocidio, feminicidio, trata de personas y otros delitos violentos.

Problemas en el sistema de detención

Además, Arce destacó la problemática existente en el sistema de detención preventiva. Muchos privados de libertad permanecen en prisión durante largos períodos sin haber recibido una sentencia definitiva. La senadora hizo hincapié en la necesidad de revisar la situación de las personas que siguen en detención preventiva, a pesar de haber cumplido sus condenas.

Arce pidió a las autoridades judiciales que tomen acciones para garantizar un trato justo para todos los internos.

Otros proyectos de ley

En otro tema, la senadora Arce se refirió al proyecto de ley que propone la suspensión temporal de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). También habló sobre los debates en torno a un posible juicio de responsabilidades contra los magistrados constitucionales.

Arce expresó su desacuerdo con una iniciativa legislativa que sugiere prolongar el mandato de algunos magistrados, considerándola inapropiada en el contexto de los principios constitucionales del país. Afirmó que, aunque los magistrados han sido clave en el ejercicio de sus funciones, aquellos que han incumplido la Constitución deben ser juzgados por la vía ordinaria, como cualquier ciudadano, y no a través de un juicio de responsabilidades.

Investigación sobre fraude electoral

Respecto a la creación de una comisión mixta para investigar el fraude electoral, Arce mostró su postura de respeto hacia los resultados de las urnas. Esto es a pesar de las denuncias de irregularidades en los últimos comicios. Aseguró que la voluntad popular debe prevalecer y que, en su opinión, cualquier investigación de fraude debe basarse en pruebas claras y no en politiquería.

La senadora aclaró que no será ella quien decida sobre la conformación de la comisión, ya que esta es una decisión que corresponde a la Asamblea Legislativa, compuesta por senadores y diputados.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031