Bolivia Vota

EEUU Internacional Israel Política

Netanyahu impulsa la nominación de Trump al Nobel de la Paz 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), estrechando la mano del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (i) / EFE Archivo
El primer ministro israelí solicita públicamente que Donald Trump reciba el prestigioso galardón tras un acuerdo de alto el fuego en Gaza, generando controversia.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha iniciado una campaña pública para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea considerado para recibir el Premio Nobel de la Paz 2025. Esto ocurre tras el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. La nominación se realiza justo unas horas antes del anuncio oficial del galardón, que está programado para el viernes.

Netanyahu utilizó la red social X este jueves para hacer su llamado, publicando una imagen generada por inteligencia artificial que muestra a Trump celebrando el prestigioso Nobel. La frase que acompañaba la imagen decía: “¡Denle a Donald Trump el Premio Nobel de la Paz, se lo merece!”. Esta declaración se produce inmediatamente después de que Trump anunciara un acuerdo que incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Reacciones al acuerdo

Aunque este acuerdo representa un “alivio indescriptible” para las familias de los rehenes, como lo mencionó el presidente israelí Isaac Herzog, la maniobra diplomática ha colocado la candidatura de Trump en el centro de la controversia relacionada con el Nobel. A pesar de la alegría en Israel y el agradecimiento del Foro de Familias de Rehenes, la nominación llegó después de la fecha límite del 1 de febrero para el premio de este año.

Decisión del Instituto Noruego del Nobel

El Instituto Noruego del Nobel confirmó que la decisión sobre quién recibiría el galardón ya se había tomado el lunes, antes de que Trump anunciara oficialmente el acuerdo en Gaza. Esta situación pone de manifiesto una desconexión entre el ritmo de la diplomacia en crisis y el metódico proceso de selección del comité noruego.

Aunque el acuerdo no podría ser la base formal para la edición de 2025, sí se suma al historial pro-Trump como “pacificador”, que incluye los Acuerdos de Abraham de 2020.

Posibilidades de Trump para el Nobel

Expertos en paz y conflictos han calificado las posibilidades de Trump para este año como “remotas”. El Comité Nobel Noruego tradicionalmente prioriza la sostenibilidad de la paz, la promoción de la fraternidad internacional y el fortalecimiento de las instituciones multilaterales. Esta filosofía entra en conflicto con la política de “Estados Unidos primero” y el desdén que Trump ha mostrado hacia organizaciones como la ONU y los tratados sobre el cambio climático.

Opiniones de expertos

Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, indicó que la retórica del líder estadounidense “no apunta a una perspectiva pacífica”. Además, su insistencia pública para recibir el galardón podría resultar contraproducente. Fuentes en Noruega han reportado preocupación por las posibles “consecuencias económicas” si el comité decide desairar al líder estadounidense.

Declaraciones de Trump

Trump ha afirmado que “terminó 7 guerras” y que “merece” el Nobel. Se quejó ante líderes militares en Virginia, diciendo: “Se lo darán a algún tipo que no hizo nada”. Mientras tanto, surge una pregunta central: ¿cederá el Comité Nobel a la presión política y al reciente logro diplomático en Gaza, o mantendrá sus criterios históricos para premiar esfuerzos sostenidos y multilaterales por la paz mundial? El mundo tendrá una respuesta mañana viernes.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031