El miércoles 8 de octubre, legisladores cercanos al expresidente Evo Morales intentaron establecer una comisión especial en la Asamblea Legislativa Plurinacional para investigar un supuesto fraude electoral. Esta denuncia ya había sido desestimada por el Ministerio Público. El intento de conformar la comisión se llevó a cabo durante una sesión de la Comisión Mixta de Constitución, que es presidida por la senadora Patricia Arce, según lo reportado por El Deber.
La iniciativa surgió tras el fracaso de un primer intento en la Cámara de Diputados. En esa ocasión, la moción presentada por el diputado Gualberto Arispe, en la madrugada del 2 de octubre, no logró el respaldo necesario para avanzar. Días después, el también diputado Patricio Mendoza retomó la propuesta y solicitó la creación de una comisión investigadora durante una sesión convocada para discutir un decreto presidencial relacionado con una amnistía.
Rechazo unánime a la propuesta
“El pedido fue rechazado de forma unánime”, informó el senador Santiago Ticona, quien es miembro titular de la comisión, citado por El Deber. Ticona añadió que los legisladores habían sido convocados para debatir una norma de amnistía y que, en medio de esa discusión, se intentó introducir sin previo aviso el tema del supuesto fraude electoral.
Manuel Ormachea, diputado presente en la sesión, cuestionó el procedimiento utilizado. “Una comisión no puede crear otra comisión. Puede hacer un informe recomendando la creación de una comisión. Y el pleno de la Asamblea definirá si es que se crea o no. Pero una comisión no puede crear otra comisión y pasarse por encima al pleno”, explicó Ormachea.
Postura de Evo Morales
Este intento de conformar la comisión coincidió con una publicación del expresidente Evo Morales en sus redes sociales. En ella, Morales expresó su rechazo a la posible prórroga de mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y reafirmó que su bancada no apoyará esa medida “bajo ninguna circunstancia”.
A pesar de esta postura pública, los legisladores vinculados al ala evista presentaron un proyecto de resolución camaral con el objetivo de establecer una comisión investigadora. Esta acción podría, en la práctica, paralizar el proceso electoral que se encuentra en marcha.
Irregularidades en el proceso electoral
El diputado Ormachea recordó que las misiones de observación electoral no detectaron ninguna irregularidad durante la votación del 17 de agosto. Además, alertó que insistir en una investigación sin un sustento jurídico ni respaldo parlamentario vulnera el principio de preclusión y representa un riesgo institucional.