Bolivia Vota

Bolivia Elecciones 2025 Seguridad

La OEA inicia su misión electoral en Bolivia para la segunda vuelta

El exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo / APG Archivo
Este jueves comenzó el despliegue de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, que supervisará las elecciones presidenciales del 19 de octubre en Bolivia.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzó su despliegue oficial en Bolivia este jueves. Este acompañamiento se realiza en el marco de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que está programada para el domingo 19 de octubre.

El equipo de la OEA está liderado nuevamente por Juan Fernando Cristo, quien fue ministro del Interior de Colombia. La misión está compuesta por 83 observadores y especialistas que provienen de 19 países. Esta es la vigésimo cuarta misión de observación que la OEA lleva a cabo en Bolivia.

La MOE tendrá una cobertura amplia para supervisar la jornada electoral, distribuyéndose en los nueve departamentos del país. Su objetivo es garantizar que el proceso electoral se realice de manera transparente y ordenada.

Enfoque de la observación

La MOE y la OEA centrarán su labor en observar aspectos clave del proceso electoral. Esto incluye la organización y la tecnología electoral, así como la justicia y la violencia electoral. Esta información se recopilará a través de reuniones con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), representantes del Gobierno, candidatos, líderes políticos, sociedad civil y organismos internacionales.

Responsabilidad compartida

De cara a la segunda vuelta, la OEA ha reiterado que la responsabilidad de garantizar un proceso electoral transparente y confiable recae en todos los actores clave. La misión ha subrayado que esta responsabilidad no solo recae en los poderes del Estado, sino también en los binomios presidenciales y otros actores políticos.

Todos ellos deben contribuir a que la autoridad electoral actúe de manera independiente y libre de presiones externas. Este enfoque es fundamental para el éxito del proceso electoral.

Conclusiones de la OEA

El organismo interamericano también recordó las conclusiones positivas de su informe preliminar sobre las elecciones generales de agosto. En este informe, se destacó el compromiso de la Sala Plena del TSE con la realización puntual y ordenada de los comicios.

Informe posterior a las elecciones

Después de los comicios del 19 de octubre, la OEA presentará un nuevo informe preliminar. Este documento incluirá observaciones y recomendaciones que buscan fortalecer futuros procesos electorales en Bolivia.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031