Con un acto oficial se dio inicio a la construcción del camino Caracollo – Cañohuma, una vía de 16 kilómetros que tiene como objetivo integrar poblaciones rurales, fortalecer el comercio regional y servir como principal acceso a la planta de la Empresa Pública de Cementos de Bolivia (Ecebol).
Este proyecto requerirá una inversión de 100 millones de bolivianos y será financiado en su totalidad por el Tesoro General de la Nación (TGN). La obra tiene un plazo de ejecución de 289 días calendario, con una fecha de conclusión prevista para julio de 2026. El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) se encargará de la supervisión y fiscalización del proyecto.
Importancia del proyecto
Ayer, durante el acto de inicio, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez, destacó la importancia de esta infraestructura para el desarrollo del departamento y su conexión con los proyectos de integración nacional.
“Ahora sí ya se está dando inicio a esta obra que va a beneficiar a todo Caracollo. Esta carretera no solo complementa a la planta de Ecebol, sino que forma parte de un plan integral que conectará con el Corredor Bioceánico”, afirmó Vedia.
Transparencia y control técnico
La autoridad también enfatizó que se busca garantizar transparencia y control técnico en cada etapa del proyecto.
“Vamos a licitar tanto la ejecución como la fiscalización. Queremos que ambas sean externas para asegurar que la obra se cumpla de acuerdo con los términos establecidos. Todos estamos invitados a hacer seguimiento y a exigir que se respeten los plazos”, puntualizó.
Detalles del proyecto
El secretario departamental de Obras Públicas, Gonzalo Canqui, presentó el informe técnico del proyecto, que incluye obras preliminares, movimiento de tierras, capa de rodadura de concreto asfáltico de 7.5 centímetros, señalización, alcantarillas, muros de contención y defensivos de puentes.
“El camino tendrá una plataforma de 9 metros de ancho, con bermas de 0.70 centímetros. La inversión asciende a 100 millones de bolivianos y se ejecutará en 4 módulos”, precisó Canqui.
Apoyo del municipio
Por su parte, el alcalde de Caracollo, Justo Ventura, expresó su satisfacción por el inicio del proyecto y agradeció el apoyo del nivel central.
“Este trabajo ha sido gestionado desde el municipio, luego por la Gobernación y finalmente a nivel nacional. Hoy celebramos no solo el inicio de obra, sino una esperanza para nuestro desarrollo”, manifestó.
Conexiones viales futuras
El camino Caracollo – Cañohuma se suma a otras obras viales impulsadas en el municipio, como el tramo Caracollo – Ancotanga, que forma parte de la ruta F-31 y permitirá una futura conexión con el Corredor Bioceánico de Integración.
