Perú Policial

Ataque armado durante concierto de grupo de cumbia deja cuatro heridos en Perú

El escenario donde se presentó un tiroteo contra la agrupación peruana de cumbia, Agua Marina / EFE
Cuatro integrantes de Agua Marina resultaron heridos durante un ataque armado en pleno concierto en Lima. La Policía investiga el hecho, ocurrido en medio de la creciente ola de violencia que afecta al país.

Cuatro integrantes de la reconocida agrupación de cumbia Agua Marina resultaron heridos la noche del miércoles 8 de octubre, luego de que un grupo armado atacara con disparos el concierto que ofrecían en un local militar de Lima. Esta información fue confirmada por la Policía Nacional del Perú (PNP), que atendió la emergencia poco después del ataque. El hecho generó gran alarma entre los asistentes, quienes huyeron en medio del pánico, mientras los músicos eran auxiliados por el personal del lugar.

El atentado ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego desde la parte trasera del recinto, zona que se encuentra junto a una avenida. De acuerdo con el general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial de Lima, las primeras investigaciones indican que los atacantes dispararon directamente hacia el escenario, sin previo aviso.

Entre los heridos se encuentran los hermanos Quiroga Querevalú, fundadores del grupo, uno con una herida de bala en el muslo y otro con tres impactos, uno de ellos en el tórax. También resultaron lesionados el baterista y el sonidista, aunque ambos se encuentran fuera de peligro. Los cuatro fueron trasladados de emergencia a un hospital cercano, donde reciben atención médica.

Monroy explicó que el local donde se desarrollaba el espectáculo no contaba con autorización para realizar eventos públicos. Además, señaló que no se efectuó una evaluación de riesgos ni se dispuso un plan de seguridad adecuado, lo que habría facilitado el ataque. En ese contexto, la Policía activó un operativo de cerco en los alrededores y comenzó a revisar las cámaras de seguridad con el objetivo de identificar a los responsables.

Videos difundidos por asistentes muestran el momento en que se escuchan los disparos. Las imágenes revelan la confusión y el temor del público, que buscó salir del lugar de manera desesperada. La agencia EFE constató que en la zona se hallaron varios casquillos de bala, lo que confirma la violencia con la que se perpetró el atentado.

El hecho ocurre en medio de una creciente ola de criminalidad que afecta a diversas regiones de Perú y que está vinculada a organizaciones dedicadas a la extorsión y al sicariato. Esta situación ya había generado preocupación meses atrás, cuando en marzo el cantante Paul “El Ruso” Flores, vocalista de Armonía 10, fue asesinado durante un ataque armado en Lima. A raíz de ese caso, varias bandas de cumbia, entre ellas Agua Marina, denunciaron haber recibido amenazas y cobros extorsivos.

La inseguridad también provocó recientemente un paro del transporte urbano en Lima y Callao, impulsado por los gremios que exigían mayor protección frente a las bandas delictivas. Tras un acuerdo con el Gobierno, la medida fue levantada, aunque se estableció la creación de una mesa de diálogo destinada a definir estrategias contra la violencia.

Tanto el Ejecutivo como el Congreso peruano anunciaron que este jueves se llevará a cabo una reunión con representantes del transporte y autoridades judiciales. En ella se analizarán las acciones necesarias para hacer frente a la criminalidad que mantiene en zozobra a la población y que, una vez más, ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de los espacios públicos.

Fuente: EFE.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031