El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz inició este miércoles 8 de octubre el proceso de control de calidad de las papeletas de sufragio que se utilizarán en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. Este evento electoral está programado para el próximo 19 de octubre. La actividad se lleva a cabo en el Centro Departamental de Logística (CDL), que se encuentra en las instalaciones del Colegio Militar de Aviación Germán Busch Becerra, donde se resguarda el material electoral bajo estricta custodia militar.
De acuerdo con la información proporcionada por la Agencia Boliviana de Información (ABI), el material electoral que ha sido recibido incluye más de 2.113.000 papeletas de sufragio, actas electorales, certificados, ánforas, mamparas, formularios y otros insumos necesarios para conformar las maletas electorales. Este equipamiento será distribuido en 1.124 recintos habilitados en las 14 circunscripciones del departamento cruceño.
Control de calidad
La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, indicó que el control de calidad se está llevando a cabo con la ayuda de personal especializado del CDL. Este equipo trabaja en turnos y en al menos 7 líneas de producción. El objetivo principal de este proceso es asegurar que las papeletas no presenten defectos físicos ni fallas de impresión.
Una vez que las papeletas son revisadas, se procede a contarlas y a sellarlas en sobres herméticos. Estos sobres también pasan por un proceso de control de calidad para garantizar su integridad.
Armado de maletas electorales
Se tiene previsto que el armado de las maletas electorales comience este viernes 10 de octubre. En total, se distribuirán 9.115 maletas en todo el departamento, cumpliendo con un cronograma establecido por la Sala Plena del TED Santa Cruz. Para llevar a cabo esta tarea, se movilizará a todo el personal necesario, con el fin de asegurar que el material llegue de manera oportuna y en condiciones adecuadas a cada recinto electoral.