El debate vicepresidencial alternativo que estaba programado para este miércoles 8 de octubre ha sido suspendido. Esta decisión se tomó después de que los candidatos Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre, y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunciaran que no asistirían al evento. La cancelación fue confirmada por los organizadores del debate, canal RTP y Radio Deseo, mediante un comunicado oficial.
Según la información proporcionada, la intención de ambos medios era “ofrecer al pueblo boliviano un espacio plural, riguroso e independiente”. Sin embargo, la falta de los candidatos principales hizo que no fuera posible llevar a cabo el debate. Por esta razón, la iniciativa no pudo concretarse como estaba previsto y quedó suspendida.
Objetivos del debate
Los organizadores del evento subrayaron que el debate tenía como objetivo fortalecer la democracia en un momento crucial del proceso electoral. Se buscaba ofrecer a la población un espacio serio y transparente para discutir temas relevantes.
Agradecimientos a los involucrados
Los medios organizadores expresaron su agradecimiento a los moderadores, especialistas invitados, medios colaboradores y al público que había mostrado interés en la preparación del debate. Resaltaron el compromiso de todos los involucrados en la difusión del evento y en la promoción de un diálogo político responsable.
Llamado a la reflexión
Finalmente, hicieron un llamado a los candidatos y a sus partidos para que reflexionen sobre su responsabilidad ante el electorado. Se les instó a participar en espacios que permitan rendir cuentas sobre sus programas y visiones de país. Subrayaron que la suspensión del debate no es un capricho, sino un esfuerzo por dignificar la palabra política y ofrecer a la población un debate serio y constructivo.
LDVY