El ministro de Educación, Omar Veliz, y la ministra de Salud, María René Castro, anunciaron este miércoles que ya no será necesario presentar el carnet de vacunación contra el sarampión para acceder al Bono Juancito Pinto. Esta decisión tiene como objetivo asegurar que todos los estudiantes puedan beneficiarse de este apoyo económico.

El bono podrá ser cobrado a partir del lunes 13 de octubre, presentando la cédula de identidad original o una fotocopia. Veliz explicó que esta medida responde a las solicitudes de la Junta Nacional de Padres de Familia y de la población boliviana.
Derecho a la educación
“Este bono Juancito Pinto es un derecho y tiene como finalidad la permanencia y la educación de nuestros estudiantes”, afirmó el Ministro. Además, aclaró que los tutores podrán presentar la cédula de identidad original o una fotocopia simple al momento de retirar el bono.
El Ministro también aseguró que los recursos económicos para el pago del bono están garantizados. Esta medida busca evitar el ausentismo escolar y que el beneficio se utilice con fines políticos, dejando claro que el Estado tiene los fondos necesarios para cumplir con este compromiso.
Situación sanitaria actual
Por su parte, la Ministra de Salud, María René Castro, proporcionó detalles sobre la situación sanitaria en el país. Hasta la fecha, se han registrado 2,144 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 385 han sido confirmados. De estos, 366 se han recuperado y 19 permanecen en recuperación, sin reportarse fallecimientos.
Castro destacó que las complicaciones han sido mínimas gracias a la coordinación con los servicios departamentales de salud y al trabajo del sistema sanitario. A pesar de la eliminación del requisito del carnet de vacunación para cobrar el bono, la Ley 3300 y la resolución ministerial 001/2025 obligan a los directores de unidades educativas a asegurar que los estudiantes completen su esquema de inmunización durante el año escolar.
Responsabilidad de los padres
“Los padres y madres de familia tienen la responsabilidad de garantizar que sus hijos estén vacunados”, añadió Castro, subrayando que la colaboración de los tutores es fundamental para proteger la salud de todos los estudiantes.
En relación a los padres que se declaran “antivacunas”, la Ministra advirtió que no se puede permitir que la desinformación ponga en riesgo la salud de otros estudiantes ni el desarrollo normal de las labores educativas. Resaltó que las vacunas cuentan con evidencia científica y previenen más de 20 enfermedades.
Continuidad del proceso de vacunación
Castro aseguró que el proceso de inmunización sigue garantizado, ya que hasta ahora se han aplicado más de 1.7 millones de dosis contra el sarampión. También mencionó que hay más de 1 millón de dosis disponibles en los diferentes puntos de vacunación del país, lo que asegura la continuidad del esquema de protección para todos los estudiantes.
Finalmente, Veliz y Castro recordaron que la eliminación del requisito del carnet se realizó con el compromiso de los padres y juntas de padres de familia de completar el esquema de vacunación de sus hijos durante la gestión escolar. De esta manera, se garantiza que el Bono Juancito Pinto cumpla su objetivo de apoyar la permanencia y la educación de los estudiantes, fortaleciendo tanto la asistencia como la protección de su salud.
LDVY