Bolivia Vota

Bolivia Impacto Noticias

Arce denuncia un “golpe a la democracia” para frustrar el balotaje del 19 de octubre

Luis Arce/ RR.SS
El Presidente de Bolivia alerta sobre un proyecto legislativo que amenaza la segunda vuelta electoral.

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, encendió las alarmas este miércoles al denunciar la existencia de un “supuesto plan” orquestado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Este plan buscaría suspender las funciones de los vocales electorales y, con ello, evitar la realización de la segunda vuelta electoral programada para el próximo 19 de octubre.

En una sorpresiva conferencia de prensa, el mandatario alertó a la población boliviana y a la comunidad internacional sobre lo que calificó como un “golpe a la democracia”. Arce afirmó que este golpe es impulsado por “algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses”.

Detalles del plan en el Senado

Arce detalló que el plan se articularía en ambas cámaras del Órgano Legislativo. En la Cámara de Senadores, se pretendía tratar y aprobar con dispensación de trámite un proyecto de ley. Este proyecto fue presentado por el senador Pedro Benjamín Vargas, quien pertenece al ala androniquista, y busca la destitución y el enjuiciamiento de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El presidente Arce expresó: “Queremos denunciar que se está pretendiendo aprobar y tratar en la Cámara de Senadores con dispensación de trámite y de reglamento, el proyecto presentado por el senador Pedro Benjamín Vargas, que pretende suspender las funciones de los vocales electorales. Esto serviría para prorrogar el mandato de las autoridades electas, es decir: presidente, vicepresidente, diputados y senadores.”

Consecuencias de la suspensión

Según el jefe de Estado, la suspensión de los vocales del TSE tendría como consecuencia directa la paralización de la segunda vuelta electoral y la activación de una prórroga de mandato para todas las autoridades electas.

Además, el presidente señaló que en la Cámara de Diputados se estaría gestando un movimiento para “cambiar a la actual directiva”. Este cambio tendría como objetivo viabilizar el “plan de prórroga”.

Tensión en el Senado

La tensión se materializó en la sesión ordinaria del Senado, donde el cambio en el orden del día para incluir el proyecto de Vargas desató fuertes acusaciones entre las diferentes bancadas. Sin embargo, tras la denuncia pública del presidente, el propio senador Vargas solicitó retirar su proyecto del orden del día y derivarlo a la comisión legislativa correspondiente.

Llamado a la unidad democrática

Ante la crisis, el Presidente Arce hizo un llamado urgente al TSE para que convoque “a la brevedad posible a un encuentro a los cuatro órganos del Estado, incluyendo al Ministerio Público”. También invitó a los partidos que participan en el balotaje. El objetivo de esta reunión, según el mandatario, sería “ratificar nuestro compromiso con la democracia y no hacer ningún tipo de situación para poner en riesgo el orden democrático.”

El mandatario concluyó su intervención ratificando la posición “firme” de su gobierno contra cualquier plan que atente contra la democracia. Además, reafirmó su “decisión indeclinable de entregar este próximo 8 de noviembre el gobierno a quien gane las elecciones que están en curso.”

/LA PATRIA


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031