La ley que busca elegir nuevos vocales para el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sigue paralizada en la Cámara de Diputados. Esta situación genera preocupación entre los legisladores, quienes advierten sobre el impacto que esto podría tener en el calendario electoral y en la institucionalidad democrática del país.
Este martes 7 de octubre, los diputados Fredy Mamani y Hernán Hinojosa expresaron su descontento por la falta de voluntad política para avanzar en este proceso crucial, especialmente ahora que la actual legislatura está por concluir.
Desde el Legislativo, el diputado Mamani criticó a la directiva de la Cámara Baja por no reanudar la sesión en la que se debía tratar este tema, a pesar de los reiterados llamados de varios asambleístas. “No entendemos qué está pasando en la directiva. Nosotros dijimos: avancemos por tiempo y materia, porque son funciones que nos competen como órgano legislativo”, reclamó.
Demora preocupante
Por su parte, Hinojosa calificó de “preocupante” la demora en el proceso, señalando que los plazos son cada vez más ajustados. Si esta inacción persiste, podría darse un escenario en el que los actuales vocales del TSE se prorroguen en sus funciones. “Los tiempos ya nos están pisando. Si no hay solución, va a quedar como autoprorrogado también el Tribunal Electoral. Eso sería muy grave”, advirtió.
Ambos parlamentarios coincidieron en que, aunque el proceso electoral general ya está en marcha, el retraso en la renovación de los vocales podría afectar la credibilidad del órgano electoral y el desarrollo de los comicios subnacionales previstos para el próximo año. Hinojosa alertó que, incluso, podría quedar en manos de autoridades prorrogadas la atención de denuncias o recursos relacionados con un eventual fraude, lo que agravaría la crisis de legitimidad institucional.
Necesidad de avanzar
Mamani insistió en la necesidad de avanzar en la elección, aunque reconoció que la actual legislatura tiene los días contados. Es posible que el proceso de selección de los nuevos vocales deba continuar en la siguiente gestión parlamentaria. “El avance tiene que continuar con las nuevas autoridades. Pero al menos debemos dejar encaminado el proceso”, señaló.
Los diputados también coincidieron en que la elección de vocales, así como la de magistrados del Órgano Judicial, debe ser tratada de manera técnica y sin cálculos políticos. “No es un tema de colores. Se trata de fortalecer la democracia”, enfatizó Mamani.
Suspensión de la sesión
La sesión en la que se debía tratar la designación de nuevos vocales fue suspendida y no se ha definido una nueva fecha. Mientras tanto, los parlamentarios han llamado a la presidencia de la Cámara de Diputados a incluir de manera urgente este punto en el orden del día para evitar una nueva crisis institucional.
LA PATRIA.