Bolivia Vota

Oruro

El río de Tipuani se desborda y afecta a 250 familias

El agua llegó hasta los techos de las casas en Tipuani, La Paz/ Cap de video RR.SS
La mañana del 7 de octubre, el desbordamiento del río en Tipuani dejó varias viviendas inundadas. Las autoridades locales enfrentan críticas por la falta de prevención ante esta crisis.

El río que cruza el municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, se desbordó en la mañana del 7 de octubre de 2025. Este desbordamiento inundó varias viviendas y afectó a aproximadamente 250 familias.

Fidel Veliz, dirigente vecinal, y el alcalde Fernando Vera señalaron que la falta de trabajos de prevención, junto con un deslizamiento de tierra, contribuyeron a esta grave situación.

El agua ingresó a la zona urbana, dejando varias viviendas anegadas. En algunos casos, el agua llegó incluso hasta el techo de las casas. Según videos que circulan en redes sociales, cinco barrios están completamente inundados.

Declaraciones de los líderes locales

Fidel Veliz afirmó a El Deber que “cinco barrios están completamente inundados, debido a la falta de trabajos de prevención que debieron realizar las cooperativas mineras y los funcionarios de la Alcaldía de Tipuani”.

Por su parte, el alcalde Fernando Vera indicó que el lunes 6 de octubre de 2025, parte de un cerro se deslizó en una zona alta, lo que “tapó el río”, según un reporte de la cadena estatal BTV.

Acumulación de agua

Como consecuencia de este deslizamiento, se produjo una acumulación de agua a unos 15 a 20 kilómetros. Además, las lluvias torrenciales en la parte alta provocaron una oleada o mazamorra que derrumbó dos muros construidos para evitar nuevas inundaciones. Esto permitió que el agua volviera a entrar al pueblo.

De forma preliminar, se estimó que unas 250 familias resultaron afectadas, cifra similar a la registrada el año pasado cuando la localidad también sufrió inundaciones.

Demandas de los afectados

“Queremos la presencia del Estado, entre hermanos trabajamos para evitar inundaciones, pero es insuficiente”, declaró Veliz a El Deber. Agregó que han solicitado la reubicación de las familias afectadas, pero hasta el momento no han recibido ayuda.

Preocupación en la comunidad

La situación actual ha generado gran preocupación entre los habitantes del municipio. La falta de medidas preventivas ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre cómo abordar este tipo de emergencias. Las autoridades locales enfrentan críticas por no haber implementado acciones efectivas para mitigar los efectos del desbordamiento del río.

/KMMN


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031