Los diputados Fredy Mamani y Hernán Hinojosa calificaron este martes 7 de octubre de 2025 como ilegítima la permanencia de los magistrados del Órgano Judicial que siguen en funciones después de que su mandato concluyó. Ambos legisladores señalaron que no hay un sustento legal que justifique su prórroga y exigieron su retiro inmediato, sin que sea necesaria una ley o una renuncia formal.
Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, Mamani y Hinojosa coincidieron en que los magistrados que se han prorrogado en sus cargos debieron haber dejado sus funciones en diciembre de 2024. Mamani afirmó que no tienen ninguna legalidad ni legitimidad, y que su permanencia en las altas cortes se debe a un acuerdo entre el Órgano Ejecutivo y el sistema judicial. “Lo único que les queda es alistar sus maletas y abandonar las oficinas”, expresó.
Consciencia de su mandato
El diputado Hinojosa, por su parte, declaró que los magistrados que se han autoprorrogado son conscientes de que han cumplido su mandato. Por lo tanto, deberían retirarse sin esperar presión política o decisiones legislativas. A su juicio, no hay justificación para que algunos magistrados hayan sido elegidos y otros se hayan prorrogado, lo que ha generado división y conflictos internos dentro del Tribunal Constitucional.
Riesgo para la democracia
Ambos parlamentarios advirtieron que esta situación representa un riesgo para el funcionamiento democrático del país, especialmente si los actuales magistrados intervienen en decisiones clave, como la validación de procesos electorales. “Existe una pelea interna en el Tribunal Constitucional y si llega una denuncia de fraude electoral, hay riesgo de que el proceso quede estancado”, alertó Hinojosa.
Posibilidad de una ley
En cuanto a la posibilidad de facilitar la salida de los magistrados a través de una ley, Hinojosa indicó que espera conocer el proyecto que el Senado ha enviado a la Cámara de Diputados. Mamani, en cambio, consideró innecesaria una norma adicional y subrayó que la Asamblea debe avanzar en una nueva convocatoria para elecciones judiciales, con el fin de completar el reemplazo de autoridades en el sistema judicial.
Elección de nuevas autoridades
La elección de nuevas autoridades judiciales y vocales del Tribunal Supremo Electoral sigue pendiente en la Cámara de Diputados. Ambos legisladores expresaron su preocupación por la falta de tratamiento legislativo y pidieron que se prioricen estos temas antes de que termine la gestión parlamentaria actual.
Sobre este asunto, Mamani criticó la falta de progreso en la elección de vocales, a pesar de que es una responsabilidad urgente del Legislativo. “Esperamos que en esta semana se agende e inmediatamente podamos tratar y avanzar. Por supuesto, no vamos a alcanzar, porque tenemos días contados”, advirtió.
Finalmente, ambos diputados coincidieron en que la permanencia de magistrados prorrogados debilita la institucionalidad del país y afecta directamente la credibilidad de la justicia boliviana. Por lo tanto, su retiro debe concretarse sin más dilaciones.