El diputado Renán Cabezas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció este martes 7 de octubre de 2025 en una conferencia de prensa un presunto intento de fraude electoral relacionado con el proceso de segunda vuelta que se llevará a cabo tras los comicios generales del 17 de agosto de 2025. Además, cuestionó la actuación de las autoridades del Órgano Judicial, a las que acusó de actuar políticamente en favor del actual gobierno.
Denuncia de fraude electoral
Cabezas afirmó que, desde el piso 9 del edificio Multicentro, en la ciudad de La Paz, se está “gestando un nuevo fraude electoral”. Exigió al Ministerio Público que intervenga de inmediato en dicho lugar para investigar las presuntas irregularidades. “No pueden ser 2 millonarios quienes elijan a los gobernantes. Es el pueblo boliviano, el ciudadano, el elector, quien debe hacerlo soberanamente”, declaró.
El legislador sostuvo que se está vulnerando la voluntad popular al intentar alterar el proceso democrático que definirá al próximo presidente y vicepresidente del país. En este contexto, advirtió que se estarían utilizando mecanismos no transparentes para condicionar los resultados de la segunda vuelta.
Cuestionamiento al TSJ
En otro punto de su intervención, Cabezas se refirió al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, a quien cuestionó por pronunciarse sobre la posible cesación de funciones de los magistrados prorrogados. A criterio del diputado, esta atribución no corresponde al Órgano Judicial, sino a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Solo falta que un presidente patriota promulgue la ley que hemos trabajado aquí en la Asamblea para cesar a los magistrados autoprorrogados”, indicó.
Además, aseguró que el accionar de Saucedo representa, según su lectura, una contradicción, ya que —según manifestó— anteriormente guardó silencio ante la vulneración de la Constitución por parte de los actuales magistrados y recién ahora estaría reaccionando.
Defensa de la democracia
El legislador concluyó reiterando que la soberanía reside en el pueblo y que cualquier intento de manipular el proceso electoral representa una amenaza directa a la democracia.
/LA PATRIA