El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, condenó este lunes la agresión de choferes que operan en líneas de la zona de Ciudad Satélite, El Alto, contra mujeres de la línea de transporte Lila que inauguraban sus servicios el viernes, por lo que anunció asistencia legal y psicológica a las afectadas.
“Rechazamos contundentemente estos actos de violencia y más aún contra mujeres. El gremio del transporte público no puede ser monopolizado por hombres, y peor puede ser ejercido por estas actitudes machistas y violentas, por lo cual hemos instruido y nos hemos comunicado con el Ministerio de Justicia, para dar todo el patrocinio legal a través del Sepdavi (Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima) y se va a ampliar la denuncia por violencia contra las compañeras”, anunció en conferencia de prensa.
Además, a través del Comando Regional de El Alto, se brindará apoyo psicológico a las agredidas.
El viernes, choferes que prestan servicio en Ciudad Satélite agredieron física y verbalmente a las mujeres transportistas de la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras (Cemupe), que prestarán un nuevo servicio con la línea Lila.
Lanzaron piedras y petardos contra el acto, y destruyeron la carpa del evento, obligando a suspender el acto inaugural. La Policía Boliviana intervino para dispersar a los transportistas.
Ríos exhortó a los dirigentes de la Federación Andina de Transporte, a la que pertenecen los choferes agresores, a reparar los daños materiales ocasionados.
“Son siete movilidades que están destrozadas, han pateado, han roto los vidrios, aparte que nuestro sistema de sonido también lo han arrancado, no sabemos dónde están las carpas, porque nos han jalado todo de los banners, prácticamente hemos sido arrolladas por estos señores”, denunció la representante de Cemupe, Julia Quispe.
La representante lamentó que, pese a los hechos difundidos en redes sociales y medios de comunicación, la Fiscalía liberó a dos personas que estaban detenidas por los actos de violencia.
/KMMN