En los primeros 6 días de octubre, los operativos de interdicción han tenido un impacto significativo en el contrabando, afectando un total de Bs 3.000.000. Esta información fue proporcionada este lunes por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
Velásquez destacó que, en lo que va del año, la afectación total al contrabando asciende a 111,5 millones de bolivianos. Este resultado es fruto del trabajo constante del Comando Estratégico Operacional de la Lucha Contra el Contrabando, que opera todos los días de la semana, las 24 horas.
Detenciones y aprehensiones
Durante los operativos, se ha aprehendido a una persona que intentó ingresar un vehículo sin la documentación correspondiente. Este individuo estaba tratando de introducir al país un automóvil robado en Chile.
Tras su aprehensión, la persona fue remitida a la Fiscalía aduanera en la ciudad de Oruro, donde se tomarán las acciones legales pertinentes.




Decomisos recientes
En los últimos seis días, también se han llevado a cabo operativos contra el contrabando a la inversa, es decir, en la salida de productos del país. En esta ocasión, se decomisó un camión que transportaba 36.000 unidades de huevo en el sector de Chuma, que se encuentra en la frontera con Perú.
Además, se confiscó 185 quintales de maíz, 100 quintales de azúcar, 11.000 litros de diésel y 70 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Los alimentos decomisados serán entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), mientras que los carburantes serán entregados a la Aduana.
Contrabando de importación
En cuanto al contrabando de importación, se han confiscado 10 cajas de ollas de presión, 5 cajas de zapatillas, 30 sacos de ropa usada y 70 unidades de detergentes. Estos productos estaban ingresando al país de manera ilegal.
Asimismo, en la línea fronteriza con Chile, se incautaron 8 vehículos indocumentados que intentaban ingresar al territorio nacional. De estos, 3 vehículos fueron incinerados como parte de las medidas tomadas contra el contrabando.
/KMMN













