La Unión Europea ha expresado su felicitación al presidente Luis Arce por la formulación y comunicación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) a la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático. En este reconocimiento, se destaca el trabajo técnico realizado por su Gobierno. La declaración fue emitida por la delegación de la UE en Bolivia, que incluye embajadas de varios países europeos.
El comunicado señala: “La Unión Europea y sus Estados miembros presentes en Bolivia, junto con Suiza, expresamos nuestro reconocimiento y felicitación al presidente Luis Arce Catacora por el liderazgo técnico demostrado por su Gobierno ante el ejercicio de formulación y comunicación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) a la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (Cmnucc)”.
Importancia de las NDC
Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) son compromisos climáticos que los países establecen en el marco del Acuerdo de París. Estos compromisos detallan las acciones que se llevarán a cabo para cumplir el objetivo de limitar el aumento medio de la temperatura mundial a 1,5 ºC, adaptarse al impacto climático y asegurar una financiación suficiente para alcanzar estas metas.
Las NDC son planes que deben actualizarse cada cinco años, con objetivos cada vez más ambiciosos, según las capacidades de cada país. La UE ha estado observando de cerca el “meticuloso trabajo realizado” bajo la dirección de Arce, “materializado a través de un ejercicio técnico de primer nivel conducido por los Ministerios de Medio Ambiente y Agua, de Hidrocarburos y Energía, y de Desarrollo Rural y Tierras”.
Avances técnicos destacados
La UE ha resaltado la incorporación de herramientas avanzadas de modelación y la aplicación de curvas de abatimiento. Este proceso ha proporcionado una transferencia de conocimiento invaluable y ha demostrado la alta capacidad técnica de la institucionalidad boliviana. “Este notable avance técnico, que se caracteriza por su precisión y rigor, se convierte en un medio de gran relevancia para alcanzar las metas de desarrollo trazadas por su Gobierno”, aseguró el bloque europeo.
Liderazgo y compromiso climático
Asimismo, se ha reconocido el “liderazgo del presidente y su compromiso climático”, evidenciado en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. La UE afirmó que este instrumento, construido sobre consensos técnicos sólidos, “trasciende los ciclos de gobierno y sentará las bases para una trayectoria de desarrollo sostenible”.
Colaboración futura
“Reiteramos nuestras felicitaciones por este logro significativo y renovamos nuestro compromiso de continuar colaborando con el Estado Plurinacional de Bolivia en la construcción de un futuro más próspero, resiliente y sostenible para todas y todos”, agrega el comunicado respaldado por las embajadas de Alemania, Italia, España, Suecia, Francia y Suiza.
La UE también subrayó que este avance técnico servirá como base para futuros gobiernos en su labor hacia un desarrollo sostenible.
/KMMN