El debate vicepresidencial entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco, que se llevó a cabo el domingo 5 de octubre de 2025, recibió fuertes críticas de parte de los excandidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa. Ambos cuestionaron la falta de profundidad y la escasez de propuestas durante el intercambio televisivo.
Samuel Doria Medina, mediante sus redes sociales, describió el evento como “muy pobre”. En su análisis, señaló que Lara utilizó el tema del racismo para poner a la defensiva a Velasco. Según Doria Medina, este último evitó abordar los temas importantes, recurriendo constantemente al discurso de “hablar del futuro”.
Doria Medina expresó: “El encuentro generó muchas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral”. Cabe recordar que ya había manifestado su apoyo a Rodrigo Paz en esta segunda vuelta.
Opiniones de Manfred Reyes Villa
Por su parte, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, opinó que el debate “dejó mucho que desear”. Señaló que estuvo marcado por la falta de propuestas claras. “Hubo de todo, menos propuestas”, lamentó el exmilitar.
Reyes Villa fue más allá al calificar de “pena” la situación del electorado boliviano, que se ve obligado a elegir entre opciones políticas donde predominan “la soberbia, la agresividad y la prepotencia”. A su juicio, “escasean las ideas”.
Llamado a los partidos políticos
Finalmente, el excandidato de Súmate hizo un llamado a los partidos políticos para que, en los días restantes de campaña, presenten propuestas concretas que aborden los problemas estructurales del país. Mencionó temas clave como la crisis económica, la necesidad de atraer divisas, la inflación y la búsqueda de soluciones reales para los ciudadanos.