Bolivia Vota

Medio Ambiente Bolivia Clima

Alerta de Senamhi por calor extremo y vientos fuertes

Imagen de referencia / Internet
La ola de calor en Bolivia eleva temperaturas hasta 42°C y genera condiciones propicias para incendios forestales. Se recomienda precaución.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido este domingo una alerta doble debido al aumento brusco de las temperaturas máximas y a la presencia de vientos moderados a fuertes. Estas condiciones afectan principalmente a las regiones del Chaco y la Chiquitania. Los fenómenos climáticos se concentran en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y el norte de Beni, generando un ambiente propicio para la expansión de focos de calor activos, que ya suman 1.753 en todo el país.

La pronosticadora Verónica Quisbert explicó que la alerta por calor está vigente desde el sábado y se mantendrá hasta este domingo. Se prevé que las temperaturas podrían alcanzar hasta 42 grados Celsius, especialmente en la región chiquitana. Esta ola de calor está afectando con mayor intensidad a las zonas bajas del oriente boliviano, donde el aumento térmico ha sido descrito como abrupto.

Vientos fuertes en la región

A esta situación se suma una segunda alerta relacionada con vientos que alcanzarán velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora en Santa Cruz, especialmente en la Chiquitania y el norte integrado. En el Chaco, que incluye partes de Tarija y Chuquisaca, se esperan ráfagas de entre 40 y 70 kilómetros por hora. Estas condiciones elevan el riesgo de propagación de incendios forestales en la región.

Temperaturas en el occidente

Aunque en el occidente del país también se anticipan temperaturas elevadas, Quisbert aclaró que los aumentos no serán tan marcados como en las zonas orientales. Esto significa que, si bien el calor se sentirá, no alcanzará los niveles extremos que se están registrando en el oriente.

Pronóstico a corto plazo

El Senamhi ha indicado que a partir del lunes el clima comenzará a estabilizarse y se espera que retorne a valores típicos de la temporada. Sin embargo, la combinación actual de calor extremo, vientos fuertes y la gran cantidad de focos de calor ha llevado a un llamado de atención a la población y a las autoridades locales. Se les insta a adoptar medidas de prevención ante posibles emergencias ambientales.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031