Bolivia Vota

Bolivia Elecciones 2025 Política

Observación internacional evitará fraudes en las elecciones bolivianas, afirma Quiroga

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / EFE
Jorge Tuto Quiroga sostiene que la misión de observadores internacionales es crucial para prevenir actos ilegales durante el proceso electoral en Bolivia.

El expresidente de Bolivia y candidato opositor, Jorge Tuto Quiroga, destacó este sábado la importancia de la misión de observadores de la Unión Europea (UE). Según Quiroga, esta misión garantizará que aquellos que intentan “cancelar” las elecciones, programadas para el 17 de agosto, “retrocedan”.

“Valoramos que estén acá porque aquellos que pueden sentirse observados, pueden tener la tentación de hacer algo ilegal o antidemocrático, seguro van a retroceder”, expresó Quiroga tras una reunión con algunos miembros de la misión.

Importancia de la observación internacional

Quiroga, quien ocupó la presidencia entre 2001 y 2002 y es aspirante a la presidencia por la Alianza Libre, subrayó que la presencia de observadores internacionales en Bolivia “evita que haya desmanes o fechorías que atenten contra la democracia”.

El exmandatario boliviano también alertó que tiene información sobre “planes para anular la primera vuelta” electoral. Afirmó que “cosas raras están pasando” a 15 días de la segunda vuelta, donde competirá por la presidencia contra Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Advertencia sobre la anulación electoral

“Nos han dicho que hay planes para anular la primera vuelta, eso es un golpe, señor Luis Arce, usted tiene que entregar el poder el 8 de noviembre”, advirtió Quiroga.

En respuesta, el presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó “todo intento temerario de poner en riesgo la democracia” del país. Arce señaló a asambleístas nacionales, actores políticos y sectores afines al expresidente Evo Morales de estar creando “acciones coordinadas” para desconocer los resultados de las elecciones generales.

Reuniones y denuncias

La declaración del mandatario surgió tras una supuesta reunión entre legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes buscarían conformar una comisión para investigar irregularidades en la primera vuelta electoral.

Además, se mencionó una denuncia interpuesta por el ciudadano Peter Beckhauser ante el Ministerio Público, en la que se señalan supuestas irregularidades en 3.600 actas de votación de la primera vuelta.

Observación electoral internacional

Las elecciones generales de Bolivia fueron observadas por misiones internacionales como la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ambas coincidieron en que el proceso electoral fue exitoso.

Estos comicios también marcan el fin de casi 20 años de gobiernos del MAS y la pérdida de su mayoría en el Legislativo. Para el próximo quinquenio, solo contarán con dos diputados.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031