El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, expresó su agradecimiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los cambios realizados en el formato del debate de binomios vicepresidenciales, que se llevará a cabo este domingo. Lara había condicionado su participación, solicitando un entorno neutral y una mayor diversidad de moderadores.
En un video que publicó en TikTok, Lara comunicó su satisfacción por la respuesta del organismo electoral. “Me dirijo al Tribunal Supremo Electoral para expresar mi profundo agradecimiento por las modificaciones introducidas al formato del debate vicepresidencial. Ese agradecimiento no es solo a título personal, sino a nombre de todos los bolivianos que piden un debate plural e imparcial”, afirmó.
Demandas de Edmand Lara
La solicitud de Lara se centró en la supuesta parcialidad de los medios que inicialmente estaban a cargo de la organización del debate, como Red Uno y Unitel. Él los consideró adversarios de su candidatura. En respuesta a sus preocupaciones, el TSE decidió incluir a dos nuevos moderadores: Tuffí Aré y Maggy Talavera, quienes se sumarán a Cecilio Bellido y Gabriela Oviedo.
El candidato del PDC reiteró sus críticas hacia los grandes medios de comunicación y destacó que estos cambios son un avance positivo para la democracia. Según Lara, la contienda electoral presenta dos visiones distintas: “El de los millonarios que invierten fortunas incalculables y quieren acaparar toda la comunicación. Y el camino del pueblo, que quiere un gobierno justo y libre de racismo. Esto es el bien contra el mal”.
Controversias en la campaña
La previa al debate vicepresidencial ha estado marcada por diversas polémicas en torno a los candidatos. Además de las condiciones impuestas por Lara y sus acusaciones hacia los medios, el candidato Juan Pablo Velasco de Libre ha enfrentado controversias por unos tuits de hace 15 años, que han sido calificados como racistas, aunque él ha negado su veracidad.
Expectativas para el debate
De cara al debate de este domingo, Lara indicó que se esperan dos cosas fundamentales: una contienda de ideas y las disculpas públicas de Juan Velasco al pueblo boliviano, que se ha sentido herido por su conducta racista y supremacista.