La expresidente Jeanine Áñez se pronunció el viernes tras la decisión unánime del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de admitir el recurso de revisión a la sentencia que la condenó a diez años de prisión en el caso “Golpe II”.
Áñez afirmó que fue “juzgada sin contemplaciones y condenada sin garantías del debido proceso”. El Auto Supremo de Admisión N.º 180/2025, emitido el viernes, da curso a la solicitud de la defensa de Áñez, argumentando que se presentó “prueba relevante que demuestra los argumentos del recurso” y se cumplieron con los requisitos establecidos en el Código de Procedimiento Penal.
La decisión abre la puerta a una revisión del fallo que la encontró culpable.
Valoración de la decisión
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la expresidente valoró la decisión del TSJ, señalando que esta “reconoce las irregularidades” cometidas durante el proceso judicial en su contra.
Defensa de su gestión
Áñez sostuvo que su condena se debe a haber asumido la Presidencia de Bolivia “con responsabilidad histórica” tras la crisis política de 2019. Además, acusó directamente al expresidente Evo Morales, al Presidente Luis Arce y al exministro de Justicia, Iván Lima, de haber instruido su condena, en complicidad con fiscales, jueces y autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Críticas a sus opositores
“Evo Morales e Iván Lima confesaron públicamente que tenían que condenarme de cualquier modo. Fue la patraña más cruel, ruin y cobarde contra quien tuvo la valentía de cumplir la Constitución y pacificar el país”, escribió Áñez.
La exmandataria reiteró que no buscó asumir el cargo, sino que lo hizo por sucesión constitucional ante la renuncia y “huida” de Morales y su entorno. Concluyó su mensaje afirmando ser una “presa política desde hace 1.165 días”, insistiendo en su inocencia mientras, a su parecer, “los verdaderos responsables de los hechos punibles siguen libres e impunes”.