Bolivia Vota

Política Bolivia

Gobierno ratifica respeto al proceso electoral y rechaza denuncias que buscan deslegitimarlo

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón / LA PATRIA
La viceministra Gabriela Alcón reafirma el compromiso del Ejecutivo y rechaza intentos de obstaculizar el proceso electoral del 19 de octubre.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este viernes que el Gobierno nacional mantiene su compromiso con el respeto a la voluntad del pueblo boliviano. Esto se da en un contexto donde se rechazan las denuncias y acciones que buscan obstaculizar el actual proceso electoral, especialmente el balotaje programado para el 19 de octubre.

Durante una declaración pública, Alcón aseguró que el Ejecutivo ha estado involucrado activamente en los “Encuentros por la Democracia”. En estos encuentros, junto a partidos políticos y órganos del Estado, se asumieron compromisos que el Gobierno está cumpliendo. “Vamos a dar la garantía y el cumplimiento de todo aquello que nos corresponde en el marco de la Constitución y del respeto al pueblo boliviano”, sostuvo.

Convocatoria a candidatos

En este marco, la viceministra confirmó que se ha convocado a los dos candidatos que participarán en la segunda vuelta electoral. El objetivo es garantizar un proceso de transición ordenada y democrática. Alcón subrayó que este trabajo se está llevando a cabo desde todos los ministerios e instancias estatales.

Rechazo a intentos de freno

Alcón también cuestionó el intento de algunos sectores de frenar el proceso electoral. Esto se refiere al proyecto de ley que buscaba suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral. “Rechazamos completamente ese proyecto. Como Gobierno, no vamos a prestarnos a ningún plan que conspire contra la democracia”, afirmó.

Desmentido de irregularidades

Respecto a las denuncias que vinculan al Ejecutivo con presuntas irregularidades, Alcón señaló que han sido desmentidas de forma categórica, incluyendo por parte del Tribunal Supremo Electoral. Enfatizó que el presidente Luis Arce ha mantenido una postura firme de respeto institucional. “Nosotros vamos a dejar las cosas como corresponde: de manera democrática, ordenada y transparente”, indicó.

Sobre sabotajes electorales

Consultada sobre posibles intentos de sabotaje electoral, Alcón afirmó que los sectores responsables son conocidos. Además, el Gobierno se mantiene al margen de cualquier intento de generar inestabilidad. “No es nuestra posición. Nosotros estamos seguros de que el pueblo boliviano espera una transición en paz”, señaló.

Uso de recursos del Fondo Social

En cuanto a las denuncias relacionadas con el uso de recursos del Fondo Social, Alcón dijo no estar al tanto del contenido. Sin embargo, reiteró que el Gobierno dejará todo en orden al concluir su mandato constitucional, el 8 de noviembre de 2025.

Viaje del presidente Arce

Consultada sobre un posible viaje del presidente Arce a Brasil, aclaró que se trata de un control médico personal que no está vinculado a la agenda oficial. Precisó que cualquier viaje de carácter institucional será comunicado oportunamente.

Debates electorales

Finalmente, al referirse a los debates electorales, Alcón resaltó que el Gobierno ha garantizado su transmisión por señal abierta. Estos espacios, según ella, fortalecen la democracia. “Todos los encuentros que se llevan adelante permiten que la población esté informada y tome decisiones con criterio”, concluyó.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031