`Peanuts`, la famosa tira cómica que narra las aventuras de Snoopy y su amigo Charlie Brown, celebra este jueves 2 de octubre de 2025, 75 años desde su publicación a gran escala. A lo largo de estas décadas, ha mantenido su capacidad para hacer reír y reflexionar, adaptándose a nuevos formatos gracias a la extensión de un acuerdo con AppleTV+ para producir contenido original.
El 2 de octubre de 1950, `Peanuts` comenzó a ser sindicada por United Features, un servicio de distribución a gran escala para prensa. Este hecho marcó un hito en la historia del cómic, ya que el trabajo creado en 1947 por Charles M. Schulz (1922-2000) había sido publicado semanalmente en un diario de St. Paul, en su Minnesota natal, antes de expandirse a un nuevo formato de cuatro viñetas por entrega en todo EE.UU. y posteriormente en más de 70 países.
El humor y la singular psicología de Charlie Brown (Carlitos en la versión en español) y sus amigos fueron fundamentales para cimentar la popularidad de este formato de tira en prensa. Esto permitió atraer a una gran cantidad de seguidores en todo el mundo. Charlie, un niño que enfrenta serios problemas de inseguridad en un entorno donde los adultos apenas aparecen, es acompañado por su perro Snoopy, un beagle antropomórfico que sueña con ser un aviador de la Primera Guerra Mundial, y el pájaro Woodstock (Emilio en español).
Entre los otros personajes de `Peanuts`, que hace referencia a los niños de la serie, se encuentran Lucy, su hermano Linus, Patty y Sally, la hermana de Charlie. Cada uno de ellos aporta su propia personalidad y humor a las historias que han cautivado a generaciones.
Nuevas aventuras animadas
Para conmemorar el 75 aniversario de la tira, el servicio de streaming de Apple ofrecerá períodos gratuitos para disfrutar de los especiales animados más populares de la temporada navideña. Entre estos se encuentran `Es la Gran Calabaza, Charlie Brown`, `Charlie Brown y el Día de Acción de Gracias` y `Feliz Navidad, Charlie Brown`.
Esta nueva colaboración con Apple TV+ permitirá que los fanáticos de los personajes creados por Schulz, quien dibujó, rotuló y coloreó prácticamente cada tira publicada sin ayuda de asistentes hasta su muerte, puedan acceder a nuevas series originales sobre las peripecias de Charlie y sus amigos al menos hasta 2030.
AppleTV+ alberga la colección de clásicos de `Peanuts` desde 2020, aunque su colaboración con los herederos de Schulz para transmitir contenido original comenzó en 2018. La compañía anunció el miércoles que actualmente está produciendo en conjunto una nueva película animada protagonizada por Snoopy, Charlie y el resto de los Peanuts.
Un legado de tiras cómicas
Desde aquel 2 de octubre de 1950, `Peanuts` ha acumulado un total de 17,897 tiras publicadas en más de 2,600 periódicos hasta el año 2000, cuando falleció Schulz. En ese momento, contaba con aproximadamente 355 millones de lectores en 75 países y estaba traducida a 21 idiomas.
Su largo recorrido y popularidad han hecho de `Peanuts` una de las series cómicas más icónicas e influyentes del mundo, lo que ha llevado a que sea adaptada al cine y la televisión. Snoopy se ha convertido en el personaje más popular, apareciendo en una variedad de objetos, desde camisetas hasta material de papelería.
Además, Snoopy ha sido protagonista de una serie de televisión, ha inspirado una comedia musical y numerosos espectáculos sobre hielo junto a sus amigos. También cuenta con un parque de atracciones en California, conocido como Camp Snoopy.
Referencias en la cultura popular
El impacto de `Peanuts` va más allá del entretenimiento, ya que se ha convertido en una referencia de la cultura popular en otros campos. Por ejemplo, en la misión Apolo 10, que tuvo lugar del 18 al 26 de mayo de 1969 y fue la segunda en orbitar la luna, el módulo de mando adoptó el nombre de Charlie Brown en las transmisiones por radio, mientras que el módulo lunar fue llamado Snoopy.