Ante la llegada de las lluvias y el aumento de criaderos de mosquitos en los barrios del municipio de Cobija, en Pando, se llevarán a cabo micro campañas de limpieza los días 6 y 7 de octubre de 2025 para prevenir casos de dengue.
“Se adelantaron las lluvias y existe el riesgo de que se presenten epidemias de dengue. Nos reportan que más del 60% de los barrios tienen altos índices de criaderos de mosquitos, por lo que vamos a realizar micro campañas”, informó Francisco Vásquez, responsable del programa Dengue del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando.
Las micro campañas se llevarán a cabo en las zonas del Centro Integral 27 de Mayo y Villa Busch durante los días 6 y 7 de octubre de 2025.
Plan de contingencia activado
Vásquez también mencionó que el programa ha activado un plan de contingencia que incluye campañas de limpieza y eliminación de criaderos del mosquito que transmite la enfermedad, con el objetivo de prevenir contagios de dengue.
Es fundamental que la población limpie sus viviendas, patios y áreas cercanas. Además, deben evitar mantener agua estancada o en recipientes, ya que estos son criaderos de mosquitos. “No esperen a las brigadas, porque se trata de cuidar la salud de sus familias”, reflexionó Vásquez.
Importancia de la atención médica
En caso de presentar algún síntoma de la enfermedad, es importante acudir al establecimiento de salud lo más pronto posible para recibir el tratamiento adecuado y oportuno.
El dengue es una enfermedad que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Con el inicio de la temporada de lluvias, las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor de dengue se vuelven favorables.
/KMMN