Bolivia Vota

Política Bolivia

María Galindo cuestiona postura de Jorge Quiroga sobre Israel

Una persona arrastra pertenencias por las calles de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza / UNICEF
La activista María Galindo recalca la importancia de debatir el respaldo del candidato presidencial Quiroga a Israel, mientras más de 61.000 vidas se han perdido en Gaza.

La activista María Galindo ha criticado al candidato presidencial Jorge Quiroga por su apoyo a Israel, en un contexto de denuncias internacionales sobre crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Desde octubre de 2023, más de 61,000 personas han perdido la vida en esta región.

Galindo expresó sus opiniones durante su participación en el programa No Mentirás, que se transmite por la red RTP. La fundadora del colectivo Mujeres Creando subrayó que la propuesta del frente de Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre, de restablecer relaciones diplomáticas con Israel debe ser parte del debate electoral en Bolivia.

Según Galindo, esta postura no es un tema externo o lejano, sino que está íntimamente relacionada con decisiones clave que el país debe enfrentar. “El frente de Tuto Quiroga ha manifestado de forma explícita su deseo de reanudar relaciones con Israel, mientras en el mundo entero se condena a Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Estamos presenciando un genocidio”, afirmó Galindo en el programa televisivo.

Flotilla humanitaria bloqueada

La activista también mencionó el caso de la flotilla humanitaria Global Sumud, que está compuesta por más de 200 activistas de 40 países. Esta flotilla fue bloqueada por fuerzas israelíes cuando intentaba entregar alimentos y medicinas a la población de Gaza. Galindo consideró que este incidente agrava la crisis humanitaria y obliga a los políticos a tomar una postura clara frente a estos acontecimientos.

“Israel ha impedido que llegue ayuda humanitaria. Y usted dirá, ¿esto qué tiene que ver con las elecciones en Bolivia? Tiene todo que ver. Porque mientras países democráticos están cuestionando a Netanyahu, aquí tenemos a un candidato que respalda sin cuestionar este accionar”, sostuvo Galindo.

Postura de Quiroga criticada

En sus declaraciones, Galindo calificó la postura de Quiroga como “servil” y “beligerante”. También señaló que su alineación con gobiernos como el de Estados Unidos o el de Javier Milei en Argentina contradice los principios establecidos en la Constitución Política del Estado, que define a Bolivia como un país pacifista.

“Nuestra Constitución condena toda acción bélica y toda violación a los derechos humanos. ¿Cómo puede un candidato justificar las acciones del gobierno israelí mientras critica con dureza a Venezuela? Esa doble moral es inadmisible”, indicó Galindo.

Impacto del conflicto en Gaza

De acuerdo con informes de la ONU y organizaciones de derechos humanos, más de 61,000 personas han muerto en Gaza desde que el conflicto se intensificó en octubre de 2023. La mayoría de las víctimas son civiles, incluidos niños, mujeres y personas mayores. Además, se han reportado severas restricciones al ingreso de ayuda humanitaria, lo que ha sido denunciado como una violación del derecho internacional.

En octubre de 2023, Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel. Posteriormente, durante la Asamblea General de la ONU, el presidente Luis Arce calificó los hechos ocurridos en Gaza como un genocidio. Reiteró el compromiso de su gobierno con una política exterior que defiende los derechos humanos y muestra solidaridad con los pueblos que han sido históricamente afectados por conflictos armados.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031