Un juez federal de Los Ángeles ha desestimado una segunda demanda presentada por Spencer Elden contra miembros de Nirvana, la discográfica Universal Music Group, la viuda de Kurt Cobain y el fotógrafo Kirk Weddle. Esta demanda está relacionada con la famosa imagen de la portada del álbum Nevermind.
La decisión fue emitida el 30 de septiembre de 2025 y establece que la fotografía no puede ser considerada material pornográfico. El juez Fernando Olguin argumentó que ningún jurado razonable podría interpretar la imagen como pornografía. En sus palabras, “aparte del hecho de que el demandante estaba desnudo en la portada del álbum, nada se acerca a incluir la imagen dentro del ámbito de la ley sobre pornografía infantil”.
Esta declaración selló el destino de la demanda, que había quedado inconclusa en una revisión anterior por motivos procesales. En su fallo, el juez Olguin comparó la imagen con una “foto familiar de un niño desnudo bañándose” y concluyó que la portada del álbum no califica como material sexualmente explícito.
Con esta resolución, se elimina la posibilidad de que la situación tome un carácter penal, como Elden había alegado en sus documentos legales. Las declaraciones oficiales reflejan la postura de ambas partes en este conflicto judicial. El abogado de Nirvana, Bert Deixler, expresó que la banda y sus allegados se sienten satisfechos con el cierre del caso y el retiro de las acusaciones.
“Estamos encantados de que el tribunal haya puesto fin a este caso sin fundamento y haya liberado a nuestros clientes creativos del estigma de acusaciones falsas”, sostuvo Deixler en un comunicado.
Detalles de la demanda
Desde el inicio, la demanda abarcó a miembros vivos de Nirvana, como Dave Grohl y Krist Novoselic, además de Courtney Love, Universal Music Group y Kirk Weddle. La fotografía muestra a Elden nadando desnudo hacia un billete de un dólar colocado en un anzuelo, lo que se convirtió en la icónica portada del disco. Elden tenía 34 años cuando inició el proceso legal en 2021.
El demandante alegó haber sufrido un daño personal permanente y continuo debido a la difusión global y masiva de su imagen, ya que Nevermind ha vendido millones de copias y es considerado un hito en la historia de la música popular. El mismo juez federal había desestimado el caso en 2022 porque las reclamaciones fueron presentadas fuera del plazo permitido por ley, sin entrar a analizar el fondo de las acusaciones.
Revisión del caso
Sin embargo, una decisión del Noveno Circuito en 2023 ordenó revisar la cuestión de fondo, lo que llevó a esta sentencia actual. La justicia federal determinó que la fotografía en cuestión no infringe las leyes sobre pornografía infantil en Estados Unidos, ya que carece de características de explotación sexual.
La imagen ha sido parte del diseño gráfico del álbum Nevermind desde 1991. Expertos en derecho y medios especializados han seguido el avance de este proceso judicial, señalando el impacto potencial de esta resolución en futuras demandas relacionadas con obras musicales y material visual que involucre a menores.
Controversia y debate público
La controversia sobre esta portada ha acentuado debates públicos sobre el uso de imágenes infantiles en la industria cultural. La sentencia refuerza los criterios objetivos aplicados por los tribunales federales en este tipo de reclamos y establece un precedente relevante.
Según la resolución, el tribunal reconoce la carga simbólica de la imagen, pero niega elementos legales de pornografía, dado que no exhibe intenciones sexuales ni búsqueda de explotación. La imagen continuará siendo un ícono cultural mientras los tribunales reiteran criterios objetivos para valorar casos con implicancias profundas.
Hasta el momento, ninguna de las partes ha anunciado su intención de apelar ni abrir una nueva instancia judicial en otro fuero.