Bolivia Vota

Política Bolivia

Diputado Burgos defiende ley de resarcimiento para víctimas de la crisis de 2019

El diputado Delfor Burgos / LA PATRIA
La Cámara de Diputados aprueba un proyecto que proporciona compensaciones económicas, médicas y sociales a las víctimas de la crisis ocurrida en 2019, cuando el expresidente Evo Morales renunció.

El diputado Delfor Burgos informó este jueves 2 de octubre que la Cámara de Diputados ha aprobado un proyecto de ley que busca ofrecer un resarcimiento integral a las personas que fueron afectadas durante la crisis política de 2019. Esta normativa ahora será revisada por el Senado.

La propuesta incluye mecanismos de compensación que no solo son de carácter económico, sino que también abarcan aspectos médicos y sociales. Esto está dirigido a quienes han sufrido vulneraciones a sus derechos humanos.

Burgos destacó que la norma tiene como objetivo atender a las víctimas, tanto directas como indirectas. Esto incluye a los familiares de personas fallecidas, aquellos que han sufrido secuelas físicas y psicológicas, así como a quienes han perdido movilidad debido a los eventos ocurridos en ese periodo. Sin embargo, el legislador aclaró que el contenido de la ley es general y no especifica un número concreto de beneficiarios ni montos económicos definidos.

Detalles sobre la implementación

“No es un tema netamente económico que les va a llegar. En muchos casos será a través de los centros de salud, y en otros, de forma directa. La reglamentación que se elaborará junto a la comisión biministerial y los afectados definirá los procedimientos”, explicó el legislador.

En relación al bono que se entregó en 2020 a algunas familias, Burgos aclaró que ese beneficio estaba dirigido únicamente a casos con hechos directos comprobados. La nueva ley, en cambio, contempla una evaluación más amplia, con equipos de profesionales que identificarán todos los casos registrados en el país.

Vigencia de la normativa

Cuando se le preguntó sobre la vigencia de esta normativa ante un posible cambio de gobierno, Burgos indicó que su responsabilidad es legislar de acuerdo a la realidad actual. Agregó que los próximos gobiernos deberán actuar en consecuencia. “Nosotros hacemos el trabajo que nos corresponde. Luego, cada administración tendrá que dar cumplimiento a las leyes vigentes”, afirmó.

Tratamiento de otras leyes

En la misma jornada legislativa, se tenía previsto discutir la ley para la elección de vocales del Órgano Electoral Plurinacional. Burgos reconoció que existen observaciones sobre el procedimiento en el Senado y que se están analizando mecanismos legales para corregir posibles irregularidades.

Asistencia parlamentaria

Respecto a la asistencia parlamentaria, el legislador admitió que el reglamento actual permite licencias amplias por invitación de organizaciones sociales o autoridades locales. Sin embargo, aseguró que el quórum se mantiene en todas las sesiones. “Siempre cuidamos el margen del quórum respectivo. En unas sesiones hay 120, en otras 100, pero el quórum está garantizado”, afirmó.

Situación de Franklin Flores

Consultado sobre la situación del exgerente de Emapa, Franklin Flores, quien recibió detención domiciliaria por un caso de presunta corrupción, Burgos sostuvo que se debe respetar la independencia del Órgano Judicial. Agregó que, a excepción de delitos graves como narcotráfico, violencia sexual o familiar, las detenciones preventivas deben aplicarse solo cuando estén justificadas por la norma.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031