Durante la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora María Elena Ortega, quien representa a Comunidad Ciudadana (CC) por Tarija, hizo un pedido inusual. Este miércoles, en el hemiciclo, solicitó que se entreguen celulares nuevos a los parlamentarios antes de que finalice la legislatura. Su solicitud fue dirigida tanto al presidente de la Cámara Baja como a la ciudadanía que estaba siguiendo la transmisión en redes sociales.
“Que nos den nuevos celulares para irnos tranquilos a nuestras casas”, reclamó Ortega. Cuestionó la obligación de devolver los equipos que el Estado asigna para su labor parlamentaria. Argumentó que estos bienes, como tabletas y celulares, son de uso fungible y que su vida útil ya estaría cumplida.
Salarios y compensaciones
Cada diputado titular recibe un salario mensual de 22,633 bolivianos, lo que suma más de 1.3 millones de bolivianos durante los 5 años de gestión. A pesar de esto, Ortega justificó su solicitud afirmando que al concluir su mandato no recibirán finiquito ni compensación económica. “No tenemos ni un peso, nos vamos con lo que recibimos y adiós”, sostuvo la diputada, quien no regresará a la próxima legislatura.
Cuestionamientos a la política de devolución
Ortega también criticó la política de devolución de activos estatales al finalizar sus funciones. “¿Para qué nos piden, para guardar en un almacén? Nosotros hemos trabajado en esas máquinas”, expresó. Afirmó que es injusto exigir la restitución de herramientas de trabajo, como celulares y tabletas.
Beneficios adicionales para legisladores
Además de su salario, los legisladores disfrutan de beneficios adicionales como líneas corporativas, transporte, viáticos para viajes y alimentación durante sesiones prolongadas. Según datos oficiales, el Estado destina al menos 5.2 millones de bolivianos mensuales solo en sueldos de senadores, diputados y parlamentarios supraestatales. En viajes nacionales, los viáticos varían entre 222 y 553 bolivianos; para viajes internacionales, oscilan entre 207 y 360 dólares, dependiendo del destino.
Defensa de su planteamiento
La diputada defendió su planteamiento asegurando que su salario no garantiza una jubilación adecuada. Rechazó las críticas sobre los ingresos que perciben. “Este sueldo no nos sirve para la jubilación; falso que nos vamos a jubilar bien”, afirmó, a pesar de que su remuneración supera ampliamente el salario mínimo nacional, que actualmente está fijado en 2,750 bolivianos.
Reacciones en redes sociales
La gestión parlamentaria concluirá en 5 semanas, y los funcionarios deberán entregar los bienes estatales que les fueron asignados. El reclamo de Ortega generó reacciones inmediatas en redes sociales y abrió un nuevo debate sobre los privilegios y obligaciones de los servidores públicos al cierre de su mandato.