Más de 100 jóvenes de diferentes municipios del país se movilizarán este sábado 4 de octubre de 2025 en la ciudad de La Paz. Participarán en el “Festival Verde”, un evento que combinará arte, activismo ambiental y emprendimientos ecológicos. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sostenibles.
Detalles del festival
La actividad se llevará a cabo desde las 12:00 hasta las 13:30 en la Plaza del Bicentenario. El festival incluirá una intervención artística que contará con teatro, rap, muralismo y performances colectivas. Además, habrá una feria donde se ofrecerán productos y servicios responsables con el medioambiente. Esta iniciativa es organizada por el proyecto LanzArte de Solidar Suiza, en colaboración con el Instituto de la Juventud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp).
Importancia del cuidado ambiental
“Es muy importante cuidar nuestros recursos naturales porque nos proveen servicios esenciales como el agua y el aire limpios. Como LanzArte Quime hacemos murales y queremos que la gente recapacite sobre el cuidado de los recursos naturales”, comentó Tania Vargas Choque, representante del colectivo juvenil LanzArte Quime.
El festival tiene como propósito promover la reflexión sobre el derecho a un medioambiente sano y su relación con otros derechos fundamentales. Estos incluyen la salud, la educación, el trabajo digno y una vida libre de violencia. Durante la jornada, los jóvenes ingresarán con una batucada y presentarán mini murales en tela con cascabeles, una obra de teatro ambiental, una canción de rap y un performance grupal con mensajes en defensa de la naturaleza.
Participación de colectivos
El encuentro también contará con la participación de la Red Nacional de Jóvenes Indígenas y Urbanos por la Amazonía. Este grupo compartirá sus principios en defensa del territorio y los recursos naturales. Además, el Instituto de la Juventud y la Autoridad Ambiental Municipal reconocerán a 6 unidades educativas por sus iniciativas en reciclaje, en el marco del Día Municipal del Reciclaje que se celebra cada 4 de octubre.
Jóvenes de diferentes municipios
Jóvenes provenientes de Achocalla, Cobija, El Alto, La Paz, Mecapaca, Oruro, Pucarani, Quime, Viacha y Villa Charcas se sumarán a la actividad, junto a emprendedores verdes y colectivos ambientales. “El emprendimiento sostenible es clave porque las acciones de una empresa no solo generan productos, sino también impactos en el planeta. Hoy es imprescindible crear soluciones responsables y sostenibles”, afirmó Susana Mamani, representante del emprendimiento “Bzzy”.
Trabajo del Instituto de la Juventud
El Instituto de la Juventud del Gamlp, que impulsa esta iniciativa, se dedica a atender las demandas juveniles en áreas como educación, orientación psicológica, asesoría jurídica, empleo, prevención de adicciones y promoción cultural. Por su parte, LanzArte, creado en 2006 por Solidar Suiza, busca fortalecer la participación juvenil a través del arte como herramienta de transformación social y construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles.