La Intendencia Municipal de La Paz ha tomado la decisión de suspender temporalmente la operación de siete hornos de panificación ubicados en diferentes áreas de la ciudad. Esta medida se implementó tras la detección de condiciones insalubres, la presencia de roedores y el uso de materias primas que ya habían vencido.
El objetivo de esta acción preventiva es salvaguardar la salud pública. Los propietarios de los hornos deberán realizar un saneamiento integral antes de poder reanudar sus actividades. Los operativos de control se llevaron a cabo en los macrodistritos de Max Paredes, Periférica, Sur y Cotahuma.
Hallazgos preocupantes
La razón principal detrás de la suspensión fue el hallazgo de heces de ratón en varios espacios de los establecimientos. “Se han encontrado heces de ratón en varios ambientes, lo que representa un riesgo serio para la salud de la población. Por esa razón, se determinó la suspensión preventiva de 7 hornos hasta que cumplan con las medidas de saneamiento necesarias”, explicó Nelson Quispe Vargas, analista técnico de inocuidad alimentaria de la Intendencia.

Decomisos y condiciones inadecuadas
Además de la plaga, la Intendencia confiscó 168 utensilios que se encontraban en mal estado. Estos incluían latas abolladas o rotas, usleros deteriorados, paños viejos y bañadores. También se incautaron materias primas que ya estaban vencidas y productos que no contaban con registro sanitario, los cuales se estaban utilizando para la elaboración del pan.
Quispe Vargas señaló que la gravedad de las faltas varía: “En algunos casos se trata de fallas que pueden ser corregidas rápidamente, pero en otros se requiere fumigación completa y limpieza general para garantizar que el pan llegue en condiciones adecuadas a la población”.
Intervenciones continuas
Esta acción preventiva forma parte de la labor de control continuo que realiza la Intendencia, que hasta la fecha ha intervenido en 37 hornos en diversas zonas de la ciudad.

Verificación del peso del pan
Aunque el enfoque principal de la intervención fue la inocuidad alimentaria, la Intendencia también verificó el peso del pan de batalla. En este aspecto, se constató que todos los establecimientos cumplían con la norma de los 60 gramos mínimos.
Llamado a la ciudadanía
La Intendencia Municipal ha hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore en el control sanitario. Recuerdan que pueden denunciar irregularidades en la venta de pan llamando a la línea telefónica 2900735, que está habilitada para reportar hornos clandestinos o aquellos que presenten deficiencias de higiene.
