Bolivia Vota

Bolivia Salud Santa Cruz

Gobernación de Santa Cruz garantiza pago del bono de vacunación y pide levantar paro anunciado

El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toled / Gobernación de Santa Cruz
El Gobierno Autónomo Departamental y la Defensoría del Pueblo confirmaron hoy que se iniciará el desembolso del bono de vacunación, instando a los sindicatos a suspender su paro previsto para mañana.

El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, junto con la Defensoría del Pueblo, ha asegurado que se realizará el pago pendiente del bono de vacunación a los trabajadores del sistema de salud. Este anuncio fue hecho el martes 30 de septiembre de 2025 por Edil Toledo, secretario de Salud y Desarrollo Humano, y Sheyla Gómez, defensora del Pueblo departamental. Ambos funcionarios hicieron un llamado a los sindicatos del sector para que suspendan el paro de 48 horas que estaba programado para comenzar mañana.

Inicio del desembolso

Edil Toledo informó que ya se ha comenzado el desembolso del presupuesto destinado a los hospitales. Se espera que los pagos se reflejen en las cuentas de los trabajadores entre hoy y mañana. La autoridad subrayó que, aunque los paros y huelgas son derechos legítimos, en esta ocasión se están cumpliendo los compromisos asumidos por la Gobernación. Por ello, pidió a los trabajadores actuar con responsabilidad en relación con la salud de la población.

Agilización del trámite

Toledo destacó que, desde que el gobernador Luis Fernando Camacho volvió a su cargo, el proceso para el pago se ha acelerado en menos de un mes. Presentó documentación que respalda el seguimiento realizado ante el Gobierno nacional. El 8 de septiembre se envió la solicitud para la aprobación del presupuesto del bono. Luego, el 23 de septiembre, el Ministerio de Salud lo remitió al Ministerio de Economía. Finalmente, el sistema Sigep oficializó ayer la autorización del presupuesto.

Prioridad en salud

A pesar de la crisis económica que enfrenta el país, Toledo enfatizó que la salud sigue siendo una prioridad para la administración departamental. Informó que se han llevado a cabo reuniones con todos los sindicatos del sector, en colaboración con la Defensoría del Pueblo, para explicar las razones del retraso y asegurar que se cumplirán los compromisos.

Trabajadores movilizados confimaron un paro para este 1 y 2 de octubre / Unitel Archivo

Respaldo a la suspensión del paro

Sheyla Gómez, por su parte, apoyó el llamado a levantar la medida de presión, reconociendo el progreso en el cumplimiento de los compromisos asumidos. Ambas autoridades señalaron que las dificultades para ejecutar los pagos se deben a limitaciones administrativas que surgen de la falta de autonomía real. Esto obliga a la Gobernación a gestionar ante instancias nacionales la autorización de presupuestos para el sector salud.

Gestiones para nivelación salarial

Toledo también comunicó que ya se han iniciado las gestiones ante el Gobierno central para facilitar el pago de la nivelación salarial. Se estima que este desembolso se concretará en un plazo aproximado de 1 a 2 meses.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930