El municipio de Oruro comenzará este miércoles 1 de octubre de 2025 la forestación de dos de sus 16 áreas protegidas: el Cerro San Pedro y los arenales de Cochiraya. Esta actividad se enmarca en el proyecto “Pulmones Verdes: Dejando Huellas para el Futuro”. La iniciativa tiene como objetivo la plantación de 2.000 plantines que formarán un cordón ecológico en ambas zonas.
Convocatoria a la población
La presentación oficial de esta actividad fue realizada por la Dirección de Salud Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO). Junto a instituciones aliadas, se convocó a la población para que se sume de manera activa a la jornada de arborización. La actividad se llevará a cabo desde las 09:00 hasta las 12:00 en los sectores mencionados, coincidiendo con la celebración del Día del Árbol en Bolivia.
Importancia del medioambiente
Juan Carlos Lucero, director de Salud Ambiental, hizo un llamado a toda la ciudadanía para cuidar nuestro medioambiente. “Cuando hay más especies forestales hay más humedad y mejor calidad de vida”, subrayó. Lucero precisó que la plantación se extenderá desde el Casco del Minero hasta la zona de Itos. Además, recordó que en 2023 la campaña abarcó la ruta hasta la calle Santa Bárbara, por lo que este año se dará continuidad a ese trabajo.
Apoyo a la iniciativa
María Eugenia Castañares, representante de la Agenda Urbana, felicitó la iniciativa por estar alineada con la protección de áreas verdes y naturales que están incluidas en la planificación urbana del municipio. También destacó la participación de la juventud en la actividad que se desarrollará durante todo octubre, conocido como “Mes Urbano”.
Compromiso con el medioambiente
Con esta acción, el GAMO busca consolidar un cinturón verde que proteja dos de las principales reservas naturales de la región. Esto refuerza el compromiso local con la lucha contra el cambio climático y la preservación de los ecosistemas orureños.