Bolivia Vota

Política Bolivia

Diputados tratarán este miércoles proyectos de ley carreteros y declaratorias patrimoniales

Cámara de Diputados / Archivo CdD

La Cámara de Diputados llevará a cabo el miércoles 1 de octubre su 173ª sesión ordinaria. En esta reunión se discutirá una extensa agenda legislativa que se centrará en proyectos de ley relacionados con la infraestructura vial del país. También se abordarán iniciativas en áreas culturales, derechos humanos y protección tecnológica.

De acuerdo con la convocatoria publicada el martes 30 de septiembre, la sesión plenaria comenzará a las 09:00 horas. Uno de los temas principales será el análisis de dos proyectos de ley que buscan declarar como prioridad nacional la incorporación de nuevos tramos carreteros a la Red Vial Fundamental.

Proyectos de infraestructura vial

El primer proyecto propone la inclusión del tramo Cruce Padcoyo–San Lucas, que conecta los departamentos de Chuquisaca y Potosí. Además, se considerarán los trayectos Qhalapaya–Suchina–Cruce Turuchipa. El segundo proyecto tiene como objetivo priorizar la vinculación vial entre La Palca, Lintaca, Cotagaita, Atocha, Cruce Julaca y Colcha “K”, uniendo nuevamente los departamentos mencionados.

Iniciativas culturales y patrimoniales

Además de los proyectos relacionados con la infraestructura vial, el pleno también analizará iniciativas que buscan proteger y promover el patrimonio cultural. Entre estas se encuentra la propuesta para declarar el “Día Nacional de la Danza La Kullawada”. También se discutirá la declaratoria como patrimonio cultural material e histórico de las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí.

Otro tema que se evaluará es el proyecto que reconoce a la música y danza del “Huayño Salineño”, del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas, en Oruro, como patrimonio inmaterial del Estado.

Derechos humanos y protección tecnológica

En el orden del día también se incluye el análisis del proyecto de ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos, cometidos durante rupturas del orden constitucional. Además, se presentará una propuesta para otorgar protección estatal a las edificaciones tecnológicas y a la investigación nuclear desarrollada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, considerándolas patrimonio científico-tecnológico del Estado.

La sesión concluirá con la revisión de asuntos en mesa. Sandro Ramírez, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), confirmó la convocatoria. “Tenemos para mañana una sesión y esperemos que, como las semanas pasadas, hemos tenido sesiones de dos días, concluyan. Hay varios proyectos de ley que se deben concluir y se debe dar la satisfacción a la población boliviana”, expresó Ramírez.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930