Los pacientes renales en Santa Cruz de la Sierra están en alerta debido a la falta de pagos a los centros de diálisis. Esta situación, según el Colegio Médico de Bolivia, no es exclusiva de esta ciudad, sino que se extiende a nivel nacional. La deuda acumulada del Ministerio de Salud y Deportes con estos centros ya abarca varios meses, afectando a todos los departamentos del país. En La Paz, por ejemplo, el retraso en los pagos se aproxima a los 4 meses.
Fredy Fernández, quien es el secretario permanente del Colegio Médico de Bolivia, ha confirmado que el incumplimiento de pagos por parte del Gobierno central es un problema recurrente y estructural. Esta situación pone en riesgo la continuidad del tratamiento de cientos de pacientes que requieren diálisis de manera regular.
Acciones en defensa de pacientes
Ante esta problemática, se ha decidido enviar notas formales a los ministerios de Salud y de Hacienda. El objetivo es solicitar una audiencia urgente para defender los derechos de los pacientes renales. Se tiene programada una reunión con el Ministerio de Hacienda durante esta jornada.
Limitaciones de centros públicos
Fernández también lamentó que los centros públicos, que son administrados por las alcaldías, no cuenten con el equipamiento ni la capacidad necesarios para atender la demanda de pacientes renales. Por esta razón, el Gobierno ha suscrito convenios con centros privados. Sin embargo, estos centros también enfrentan constantes retrasos en los pagos por los servicios que prestan.