La Cámara de Diputados comenzará la devolución de bienes y oficinas estatales el 10 de octubre de 2025. Esta acción se realiza en cumplimiento de los procedimientos administrativos que deben llevarse a cabo antes del cierre de la gestión legislativa, programado para el 7 de noviembre de 2025.
Este martes 30 de septiembre de 2025, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deisy Choque, confirmó esta información. La legisladora aclaró que esta medida no significa que se detendrá el trabajo parlamentario ni que habrá un cierre anticipado de funciones, como se había interpretado de manera errónea inicialmente.
Instructivo de la Oficialía Mayor
El lunes 29 de septiembre, la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados emitió un instructivo, OF.MA. N° 032/2024-2025, que establecía el 10 de octubre como fecha límite para la entrega de oficinas y activos. Este comunicado generó críticas y confusión entre los asambleístas, quienes lo consideraron como un intento de cerrar las funciones antes de tiempo.
Sin embargo, poco después, el documento fue corregido para aclarar que el proceso de devolución comenzará en esa fecha y se llevará a cabo de manera progresiva hasta el final de la legislatura.
Responsabilidad institucional
“Todos nos hemos sorprendido con ese comunicado, pero se ha aclarado que no se dejará de trabajar ni se cerrarán las oficinas antes de tiempo. A partir del 10 de octubre se iniciará la recepción de bienes, mobiliario, equipos, vehículos y otros ítems estatales. Esto se hace con el objetivo de dejar todo en orden y evitar retrasos a último momento”, declaró Choque, quien forma parte de la directiva en Diputados.
La diputada enfatizó que la entrega anticipada responde a un criterio de responsabilidad institucional. La Asamblea debe asegurarse de que todo el material y mobiliario entregados al inicio de la legislatura sean devueltos en las mismas condiciones técnicas y físicas. “No podemos esperar nosotros a querer trabajar después del 7 de noviembre para ver si está todo completo. Tenemos que iniciar y creo que es parte de la responsabilidad”, añadió.
Actividades legislativas
Choque reiteró que las actividades legislativas continuarán hasta la última sesión, que está programada para el 7 de noviembre. Esta sesión será presidida por el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.