Bolivia Vota

Internacional

Carlos Alcaraz brilla en Tokio con su octavo título de 2025

El tenista español, Carlos Alcaraz, celebra tras obtener la victoria ante el belga, Zizou Bergs, en los octavos de final del Abierto de Japón en Tokio, el 27 de septiembre de 2025. / Afp
El español se impone a Taylor Fritz y sigue acumulando triunfos históricos en el circuito ATP.

Un intratable Carlos Alcaraz demostró su dominio ante el estadounidense Taylor Fritz, quien ocupa el quinto lugar en el ranking mundial. Alcaraz lo venció con gran autoridad en la final del torneo de Tokio, añadiendo este triunfo a su impresionante lista de logros. El español, conocido por su capacidad para romper récords, continúa siendo un feroz competidor en el mundo del tenis.

El jugador murciano, de 22 años, se encuentra en un momento excepcional de su carrera. Con esta victoria en Japón, que representa su partido número 67 ganado en la temporada, Alcaraz suma su octavo trofeo en 2025 y el vigésimo cuarto de su trayectoria profesional.

Una revancha significativa

Este triunfo en Tokio también representa una pequeña revancha para Alcaraz, quien ahora une este torneo a su lista de éxitos que incluye el Abierto de Estados Unidos, Roland Garros, y los Masters 1000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo, así como los torneos de Queens y Róterdam. Esta cosecha de títulos resume lo que ha sido el año más fructífero para el ganador de 6 Grand Slam, y aún le queda más por lograr.

Con una dejada, la segunda consecutiva en el juego, el murciano cerró su victoria. Alcaraz lleva 18 partidos consecutivos ganados en el circuito. Su única derrota reciente fue en la Laver Cup, precisamente contra Fritz, hace 10 días. Aunque ese partido no formó parte del tour, sí cuenta para las estadísticas.

Dominio en el enfrentamiento

La derrota en la Laver Cup fue la única en los 4 enfrentamientos previos que Alcaraz había tenido con Fritz, a quien había vencido en todas las ocasiones anteriores. En Tokio, el español volvió a marcar distancias ante el número 5 del mundo, donde también ha dejado su huella.

Alcaraz lidera el ranking de victorias (67) y títulos (8) en el circuito ATP esta temporada, después de haber alcanzado su novena final consecutiva. El murciano se convierte en el sexto jugador en la historia en ganar al menos 8 torneos en una misma temporada desde el año 2000.

Jannik Sinner logró 8 en 2024, Andy Murray 9 en 2016, Novak Djokovic 10 en 2011 y 11 en 2015, Rafael Nadal 11 trofeos en 2005, 8 en 2008 y 10 en 2013, y Roger Federer 11 en 2004, 11 en 2005, 12 en 2006 y 8 en 2007. Carlos Alcaraz se une a esta lista de nombres ilustres, con un futuro brillante por delante.

Un torneo en pista dura

Después de sus triunfos en el ATP Masters 1000 de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, Alcaraz logró en Tokio su tercer torneo consecutivo sobre pista dura al aire libre. Desde el principio, el murciano jugó sin freno, controlando a Fritz en todo momento.

Desprovisto de su mejor arma, el saque, Fritz, quien ha ganado 2 títulos en lo que va del año, ambos en hierba, estuvo casi siempre a merced de Alcaraz. El cuarto campeón español en Tokio, después de Orantes (1977), Ferrer (2007) y Nadal (2010), pudo romper el saque de Fritz a partir del 2-2. Sin embargo, no lo aprovechó hasta el noveno juego, un momento clave que le permitió ponerse 5-4 con su saque.

Un cierre contundente

Alcaraz cerró el primer set con gran autoridad. Mantuvo un nivel que Fritz no pudo seguir, completando un parcial de 4-0 que le sirvió para encarrilar el segundo set (2-0). Fritz necesitó la asistencia del fisioterapeuta debido a una dolencia en el muslo izquierdo, pero a pesar de la atención, no mejoró en la pista.

El estadounidense sufrió especialmente con las dejadas que Alcaraz ejecutó con maestría. El español encontró un filón en esta estrategia, llevando a Fritz a la red y, si había respuesta, castigándolo con un globo o un golpe certero al espacio abierto.

El partido se inclinó a favor de Alcaraz con un 5-2 y su saque. Aunque no cerró el partido en ese momento, Fritz logró su primera rotura, llevando el duelo a 5-4. Sin embargo, Alcaraz no se relajó y utilizó su repertorio, con dos dejadas seguidas, asegurando así el título.

Mirando hacia el futuro

Ahora, Alcaraz pone su mirada en el Masters 1000 de Shanghai y en el número 1 del mundo. El murciano transita desatado por el tramo final de la temporada, mostrando un nivel inabordable y devorador.

EFE


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930