Bolivia Vota

Gaza EEUU Política

Trump y Netanyahu discuten alto el fuego en Gaza, pero surgen objeciones

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu / AP
Durante su encuentro en la Casa Blanca, los líderes debatieron una propuesta de paz que enfrenta rechazos tanto dentro de Israel como del mundo árabe.

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunieron este lunes en el Salón Oval de la Casa Blanca. El objetivo de este encuentro fue discutir una propuesta de alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y una posible transición institucional en la Franja.

La iniciativa, que consta de 21 puntos, fue redactada por el ex primer ministro británico Tony Blair. Esta propuesta cuenta con el respaldo de Estados Unidos y el aval de la Liga Árabe. Sin embargo, las reacciones tanto en Israel como en el mundo árabe han revelado un complejo entramado de desacuerdos que ponen en duda su viabilidad.

Reacciones en Israel

En Israel, la propuesta generó un rechazo inmediato dentro del gobierno. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, condicionó el apoyo de su partido, Sionismo Religioso, a una serie de demandas inflexibles. Según declaraciones recogidas por el medio Times of Israel, Smotrich exigió que cualquier acuerdo garantice el desmantelamiento total de Hamas.

Además, solicitó que las fuerzas israelíes tengan control absoluto sobre el perímetro de Gaza, incluyendo el Corredor Filadelfia junto a Egipto. También pidió que se elimine toda mención a un futuro Estado palestino y rechazó cualquier participación de la Autoridad Nacional Palestina en la transición. Por último, solicitó que Egipto permita la salida sin restricciones de los gazatíes.

Contradicciones en la propuesta

Las condiciones impuestas por Smotrich contrastan con el borrador de la propuesta, conocida como GITA. Esta contempla la posibilidad de un camino hacia la creación de un Estado palestino tras la reconstrucción de Gaza. Netanyahu calificó esta opción como una “pura locura” durante su discurso en la ONU.

Desde Washington, Trump expresó su oposición a que Israel avance con una anexión de Cisjordania, asegurando que no lo permitirá. Esta postura añade más tensión a la situación.

Objeciones árabes y palestinas

Desde el lado árabe y palestino, también surgieron objeciones al contenido de la propuesta. Según fuentes citadas por Times of Israel, tanto la Autoridad Palestina como varios gobiernos árabes consideran que el borrador es excesivamente punitivo hacia Hamas.

Plantean reemplazar la exigencia de desarme absoluto por una entrega negociada de armas y proponen una transición política bajo control de la Autoridad Palestina. Además, solicitaron que la eventual fuerza internacional de paz se limite a operar en las fronteras de Gaza, sin presencia en el interior del territorio, una condición que también fue expresada en conversaciones con Hamas.

El papel de Tony Blair

Otro punto de conflicto es el rol asignado a Tony Blair. Ni la Autoridad Palestina ni Qatar están dispuestos a aceptar que el ex primer ministro británico supervise la implementación del acuerdo. Estas objeciones complican la estrategia diplomática de Washington, que había logrado un apoyo inicial de ciertos países árabes.

No obstante, estos actores consideran innegociables tanto la participación de la Autoridad Palestina como la inclusión de una vía hacia la solución de dos Estados, elementos que el gobierno israelí rechaza de manera contundente.

Tensiones con Qatar

El papel de Qatar, considerado por Estados Unidos como un mediador clave durante la guerra, también ha generado tensiones. Mientras Israel busca restringir su influencia en la etapa de posguerra, Washington insiste en mantener a Doha como actor central del proceso.

Esta diferencia añade una capa de complejidad a las negociaciones, ya que plantea el dilema entre garantizar la seguridad de Israel y, al mismo tiempo, conservar el compromiso de los actores que pueden facilitar un eventual acuerdo.

Estado incierto de la propuesta

Por ahora, la propuesta permanece en una etapa incierta. De acuerdo con reportes del Times of Israel, Hamas todavía no ha recibido el texto formalmente. Sin consenso entre las partes involucradas, el plan sigue siendo un borrador sin respaldo definitivo, atrapado en un escenario regional marcado por profundas divisiones y desconfianzas cruzadas.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930