Bolivia Vota

Política Bolivia

Senador Félix Ajpi critica “discursos estigmatizantes” en campaña electoral

El senador Félix Ajpi / LA PATRIA
En una entrevista, Ajpi denuncia la agenda de privatización de candidatos presidenciales y cuestiona comparaciones peligrosas sobre la salud pública.

El senador Félix Ajpi criticó este lunes los “discursos estigmatizantes” que han utilizado algunos candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Según él, estos discursos desprestigian la salud pública y promueven una agenda de privatización. Las declaraciones del legislador se realizaron durante una entrevista con medios locales, donde se refirió a comentarios recientes emitidos en el contexto de la campaña electoral.

Ajpi cuestionó de manera contundente al candidato a vicepresidente Edmand Lara, quien comparó la situación del país con un enfermo de cáncer. El senador calificó estas afirmaciones como “estigmatizantes” y “peligrosas”. Además, recordó declaraciones anteriores de figuras opositoras que desestimaron el autismo como una condición. “Eso no es un problema, es una condición de las personas”, enfatizó, señalando que estos discursos revelan la verdadera ideología de quienes los emiten.

“Odian la salud pública, odian la educación pública, odian lo que es público. Quieren privatizar todo”, afirmó Ajpi. Para él, estas posturas no son aisladas, sino que forman parte de un proyecto político que busca beneficiar a “unos pocos empresarios” y debilitar la función social del Estado. “Si estos candidatos llegan al poder, nos vamos a morir enfermos, de cáncer, de insuficiencia renal, de sarampión, porque ellos no van a garantizar el derecho a la salud”, advirtió.

Vínculos con intereses foráneos

El legislador apuntó directamente al binomio y lo relacionó con intereses foráneos. “Quieren entregar el país a Estados Unidos y obedecer la agenda de las potencias. Eso es lo que representa el famoso proyecto Bolivia 360”, afirmó Ajpi.

Fractura en el Movimiento al Socialismo

Ajpi también abordó la fractura interna del Movimiento al Socialismo, tras la expulsión de Andrónico Rodríguez de espacios vinculados al trópico cochabambino. El senador criticó al expresidente Evo Morales, a quien responsabilizó de perseguir a figuras que considera rivales políticos. “No sé de dónde lo han expulsado. ¿De las seis federaciones, de los interculturales, de su lugar de residencia? Que lo aclaren. Porque si lo han expulsado de su comunidad, es un acto inaceptable”, dijo.

Según Ajpi, Rodríguez ha sido constantemente “sumiso” a Evo Morales y nunca se ha manifestado en su contra. “Pero parece que su sola presencia incomoda a Morales, que no acepta sombra ni crítica”, añadió. El senador instó a Rodríguez a “abrir la boca de una vez” y defenderse. “Siempre ha estado callado, incluso cuando Morales saboteó su candidatura. Es hora de que se enfrente a quien lo está desplazando”, expresó.

Cuestionamientos sobre el caso Botrading

Ajpi también se refirió al caso Botrading, en el que Sandra Otazú contrató a su propia firma de asesoría legal y contable, ALC S.A. “Eso es ilegal. En el país no existe la figura de auto contratación. Eso debe ser sancionado por el Ministerio Público”, afirmó. A su juicio, no puede haber “auto convocados, auto vendidos ni auto contratados” en la función pública.

Críticas al manejo económico

El senador cuestionó además la confianza depositada en informes de la Contraloría General del Estado, señalando que muchas autoridades nombradas al inicio del gobierno de Luis Arce fueron impuestas por Evo Morales. “Todo lo que han hecho esos funcionarios en el primer año fue decisión de Evo. No tenían nada que ver con el gobierno, pero digitaban nombramientos”, denunció.

Ajpi también criticó el manejo económico del gobierno y el uso ineficiente de los créditos aprobados por la Asamblea. “El gobierno dice que no hay combustible por culpa de la Asamblea, pero más del 50 % de los créditos aprobados no se han ejecutado”, sostuvo.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930