Bolivia Vota

Santa Cruz Bolivia Impacto

Santa Cruz: Pacientes renales llevan su lucha ante la justicia pidiendo continuidad de diálisis

Pacientes renales exigen recursos ante Tribunal Departamental de Justicia/ Referencial
En una acción histórica, pacientes y autoridades cruceñas claman al Tribunal Departamental por la continuidad del servicio de diálisis ante la falta de recursos del Ministerio de Salud.

El Comité pro Santa Cruz, junto a la diputada Luisa Nayar y pacientes renales, presentó un recurso constitucional ante el Tribunal Departamental de Justicia. Este recurso busca exigir al Ministerio de Salud el pago de una deuda pendiente que afecta la continuidad del servicio de diálisis en Santa Cruz. La acción se llevó a cabo el lunes 29 de septiembre de 2025, después de semanas sin atención para los enfermos.

Según el documento presentado ante la Justicia, el recurso es dirigido contra el Presidente Luis Arce Catacora y los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Salud, María Renée Castro. “Hoy pedimos a la justicia que sea la que hable. En 24 horas, debe decidirse el futuro de cientos de pacientes renales. El centralismo no puede seguir condenando a Santa Cruz al olvido”, afirmaron los cívicos.

Responsabilidad del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud tiene la responsabilidad de pagar por cientos de tratamientos que reciben los pacientes renales en diferentes centros hospitalarios, tanto en Santa Cruz como en el resto del país. “Un paciente renal en Santa Cruz lucha contra la muerte. Hoy, el Comité pro Santa Cruz, junto a la Gobernación, la Alcaldía y la Asociación de Pacientes Renales, exigimos lo que es justo: ¡Vida y dignidad para nuestros enfermos!”, expresaron.

Vigilia y cuarto intermedio

Con esta medida y tras 12 días en vigilia, los enfermos renales decidieron entrar en un cuarto intermedio en la vigilia que habían instalado en la plaza principal. A través de cartas, invitaron a una reunión a los ministros de Salud y Economía para abordar sus demandas. Solicitaron que la reunión se realice este martes 30 de septiembre a las 9:00 horas en La Paz.

Solicitud de audiencia

“Solicitamos a su autoridad nos reciba en audiencia en su despacho el día martes, 30 de septiembre, a las 9:00. En la reunión participarán los del Comité pro Santa Cruz, Colegio Médico y representantes de los enfermos renales de La Paz, El Alto y provincias”, se lee en la carta dirigida al ministro de Economía. Se está enviando una nota similar a la ministra de Salud para que ambos ministerios atiendan esta solicitud.

Pacientes renales en hemodiálisis en el Hospital de Clínicas, en la ciudad de La Paz./ Ahora El Pueblo

Compromiso del municipio

El vocero municipal, Bernardo Montenegro, informó que el municipio hará todo lo posible por mantener el servicio de diálisis para los enfermos renales. Aseguró que durante la vigilia instalada en la plaza 24 de Septiembre se desplegaron ambulancias para atender a los manifestantes ante cualquier eventualidad.

“El municipio solicita a las diferentes partes deponer actitudes y asegurar la atención a este sector que es vulnerable. El municipio ha hecho y seguirá haciendo lo imposible para que este servicio no se corte”, explicó Montenegro. Desde la Gobernación asumieron una posición similar, asegurando que la atención está garantizada en los hospitales San Juan de Dios y Japonés.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930