El diputado Ramiro Venegas reprochó este lunes la existencia de mensajes discriminatorios atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, y a Edmand Lara, candidato al mismo cargo por el Partido Demócrata Cristiano. Venegas alertó sobre el peligro que representan discursos insensibles en un contexto electoral marcado por ataques personales y la ausencia de propuestas concretas.
Venegas criticó duramente a Velasco y Lara, señalando que han incurrido en actos de discriminación contra diferentes sectores del país, incluyendo a personas con discapacidades y enfermedades. “No tienen sensibilidad con la realidad que vive nuestro país. Han pasado de la mentira a los insultos y a la discriminación de la población”, expresó. Según el legislador, esta actitud refleja una desesperación por alcanzar el poder sin importar los medios.
El legislador pidió a la ciudadanía reflexionar sobre el tipo de liderazgo que pretenden representar. “Si continúan con este tipo de conductas, lo más honesto será votar nulo. No están representando a la clase popular como dicen, sino a intereses personales y élites discriminadoras”, afirmó.
Mensajes discriminatorios en redes
En la misma línea, Venegas se refirió a los mensajes publicados entre 2010 y 2012 en la red social X (antes Twitter), que están atribuidos a Velasco. Las publicaciones contienen expresiones racistas y ofensivas que, según diversos sectores, contradicen los principios constitucionales.
“Si esos mensajes son reales, deben ser censurados. No se puede permitir que aspirantes a cargos nacionales tengan antecedentes de discriminación. Eso demuestra falta de principios y valores”, afirmó el diputado.
Cuestionamientos a la Contraloría
Venegas también cuestionó duramente a la Contraloría General del Estado por su actuación en el caso Botrading. Aseguró que la institución no ha transparentado la información necesaria para que la Fiscalía pueda actuar y calificó a la contralora como “cómplice” del gobierno de Luis Arce Catacora.
“La Contraloría está ocultando datos clave. No hay informes técnicos ni auditorías especiales. Esto le impide al Ministerio Público contar con elementos para investigar. Mamani ha sido la mano derecha de Catacora en Finanzas y no ha hecho nada en 5 años”, denunció. Según el legislador, esta omisión podría derivar en responsabilidades penales.
Desconfianza en el proceso electoral
Respecto a la elección de nuevos vocales electorales, el diputado expresó su desconfianza en el proceso, al señalar que existen posibles arreglos de último momento entre legisladores. “Esto se debió tratar con anticipación. Algunos parlamentarios están más interesados en recibir dádivas que en garantizar transparencia. Mejor que esta elección la haga la próxima Asamblea, con criterios profesionales”, sugirió.
Venegas lamentó que, en el último tramo de la legislatura, muchos parlamentarios estén más concentrados en sus campañas personales que en cumplir sus funciones. “Ya no hay ánimo de trabajo. Algunos ni asisten a las sesiones. Son los últimos aleteos después de 5 años de inacción”, expresó.
Falta de propuestas contra el narcotráfico
Por otro lado, Venegas criticó la ausencia de propuestas sólidas en materia de lucha contra el narcotráfico por parte de los candidatos presidenciales. Hizo alusión específica a Jorge Tuto Quiroga, quien planteó coordinar acciones con la Policía Federal de Brasil.
“No basta con hablar con Brasil. Se necesita un plan nacional de seguridad ciudadana que enfrente al narcotráfico con estrategias claras. El sicariato ya está presente en El Alto y pronto lo estará en La Paz”, advirtió.
Crisis del combustible
Finalmente, el diputado abordó la crisis del combustible y el caso de los 700 transportistas bolivianos varados en Paraguay por falta de gasolina. Señaló que esta situación evidencia el colapso del Estado y la inexistencia de una política económica coherente.
“El gobierno ya admitió que no hay dinero para importar gasolina. Estamos ante un Estado quebrado, sin institucionalidad, sin independencia de poderes. El PIB se va a ir en picada. Todo esto es responsabilidad de Luis Arce Catacora y su entorno”, concluyó.