El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, ha iniciado una auditoría interna y ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público. Esto se debe a la compra de un lote de arroz que se sospecha está en mal estado.
Zenón Mamani, el titular de la cartera, confirmó esta información este lunes 29 de septiembre en una declaración a los medios de comunicación. La compra, que fue realizada por la estatal Insumos Bolivia, implicó un desembolso de 63.000.000 bolivianos. Actualmente, el producto sigue almacenado en depósitos estatales mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.
Proceso administrativo y judicial
Mamani indicó que el proceso está en curso tanto por la vía administrativa como por la judicial. Además, recalcó que se están siguiendo los procedimientos con la rigurosidad necesaria. Sin embargo, el ministro evitó ofrecer más detalles para no entorpecer las investigaciones que están en marcha.
Origen de la polémica
La controversia comenzó en julio, cuando Lauren Fernández, la directora de Insumos Bolivia, denunció que el cargamento de arroz importado desde Argentina no cumplía con los estándares mínimos de calidad. Según Fernández, el producto no era apto para el consumo humano y tampoco podía ser utilizado en los programas estatales de abastecimiento.
Estado del lote de arroz
Desde que se presentó la denuncia, el lote permanece inmovilizado mientras se definen responsabilidades y se determina el destino final del producto. El ministro Mamani subrayó que se trata de recursos públicos, lo que hace indispensable garantizar una investigación “completa y transparente”.