El diputado Alberto Astorga, de la alianza Libre, realizó este lunes una serie de declaraciones críticas hacia el Movimiento al Socialismo (MAS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el binomio formado por Rodrigo Paz y Edmand Lara. Astorga los acusó de estar estratégicamente alineados con el expresidente Evo Morales.
El legislador afirmó que Morales estaría intentando regresar al poder “por la puerta trasera”. Según Astorga, esto se lograría a través de una alianza con el PDC y respaldando la candidatura de Lara, a quien describió como parte de la “misma escuela populista” de Morales. Esta alianza, según el diputado, no solo busca influir en un futuro gobierno, sino también asegurar la impunidad de Morales ante los procesos judiciales que enfrenta.
Denuncias sobre el evismo
“El evismo está cogobernando con el PDC. Evo Morales es el jefe de campaña de Lara. Lo respalda, no lo critica, y todo indica que quiere ser candidato presidencial en 2030”, denunció Astorga. Agregó que la estrategia incluye colocar ministros de confianza y evitar cualquier acción judicial contra el exmandatario.
En respuesta a las acusaciones en redes sociales dirigidas a Juan Pablo Velasco, candidato de Libre, Astorga aseguró que los mensajes atribuidos a Velasco son falsos y forman parte de una “guerra sucia” orquestada por sectores adversos. Confirmó que la alianza emitirá un comunicado oficial desmintiendo estas publicaciones y reiteró que Velasco está completamente enfocado en la campaña.
Defensa de la candidatura
“El propio JP ha aclarado que se trata de montajes. Continuaremos con nuestra campaña en provincias y ciudades. Este tipo de ataques solo demuestra que somos una amenaza real para las estructuras tradicionales”, sostuvo Astorga.
El legislador también afirmó que el binomio Velasco-Quiroga es el mejor preparado y el más coherente en el actual proceso electoral. A diferencia de otros candidatos, dijo que sus propuestas han sido “serias, técnicas y realistas desde la primera vuelta”.
Críticas a Rodrigo Paz
Astorga también criticó a Rodrigo Paz, a quien acusó de “contradecirse constantemente” en temas económicos. Explicó que al principio, Paz se oponía al endeudamiento externo, pero ahora propone abrir líneas de crédito para captar divisas. Esto, según el diputado, demuestra una falta de coherencia y solidez en sus propuestas.
“Está copiando nuestras propuestas porque no tiene plan. Antes decía que no quería hipotecar al país, ahora habla de créditos. Está improvisando sobre la marcha”, señaló Astorga.
Relaciones con Estados Unidos
En otro tema, Astorga defendió la necesidad de restablecer relaciones plenas con Estados Unidos y permitir el regreso de la DEA al país para combatir el narcotráfico. En su opinión, Bolivia no puede seguir siendo un “refugio de narcotraficantes” y debe adoptar una política exterior abierta y pragmática.
“Debemos abrirnos al mundo. No podemos seguir atados a alianzas ideológicas como las del MAS con Cuba, Nicaragua o Venezuela, que no aportan nada al desarrollo del país”, aseveró.
Debates electorales
Astorga confirmó que la alianza Libre participará en los debates electorales organizados por el Tribunal Supremo Electoral. Desafió a los demás candidatos a presentarse también, especialmente a Lara, a quien acusó de seguir el mismo patrón de Morales: evitar los espacios de debate y rendición pública.
“Si Lara no asiste, se confirma que Evo Morales le está dictando la estrategia. Morales no debatió en 14 años y ahora su heredero político hace lo mismo”, declaró.
Conflictos internos en el PDC
Finalmente, el legislador advirtió que el PDC está cayendo en los mismos vicios del masismo, incluso en lo que respecta a conflictos internos. “Ya no solo se agreden verbalmente, ahora se parecen al MAS, donde incluso se agredían físicamente. Lara debe reflexionar sobre la conducción de su partido”, concluyó.