La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) ha expresado su firme apoyo a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica. Esta declaración surge en medio de la controversia provocada por mensajes racistas que se atribuyen a la cuenta de X del candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco.
La ANPB destacó que el trabajo de estas plataformas es esencial para asegurar que la ciudadanía tenga acceso a un voto informado. En un comunicado oficial, la asociación enfatizó que, en un contexto electoral, es un derecho de los ciudadanos conocer el historial público de aquellos que buscan ocupar altos cargos en el Estado.
Esto incluye la revisión de mensajes, posturas y declaraciones que puedan ser controvertidas. La labor de verificación periodística es, por lo tanto, un componente clave en el proceso democrático.

Detalles sobre la cuenta de Velasco
Las verificaciones realizadas han demostrado que la cuenta en cuestión fue registrada por el propio Juan Pablo Velasco. Aunque esta cuenta fue eliminada posteriormente, la ANPB subraya que en el entorno digital, borrar una publicación no elimina la responsabilidad que conlleva ni la posibilidad de una investigación legítima.
Reacción ante acusaciones
Ante las acusaciones de “guerra sucia” lanzadas por la Alianza Libre, la ANPB fue clara en su respuesta. La asociación exhortó a la Alianza Libre a presentar pruebas concretas en lugar de intentar desacreditar el trabajo del periodismo de verificación.
/KMMN