Bolivia Vota

Internacional Cultura Honduras

Tegucigalpa celebra 447 años con carnaval y música en vivo

El carnaval es el eje central de las festividades, ofreciendo desfiles, carrozas y presentaciones artísticas / El Heraldo
La capital de Honduras se vistió de fiesta este sábado, homenajes y presentaciones musicales llenan de alegría a miles de ciudadanos en el día del Santo Patrón.

Miles de personas han salido este sábado a festejar el 447 aniversario de la fundación de Tegucigalpa, la capital de Honduras, que nació como un pueblo minero.

Tegucigalpa fue fundada el 29 de septiembre de 1578, coincidiendo con el día de su santo patrón, San Miguel Arcángel.

Actividades del carnaval

Los festejos han incluido un carnaval con la participación de estudiantes de colegios de educación media, quienes han desfilado con bandas musicales, carrozas y coches clásicos y antiguos. Este evento se ha llevado a cabo a lo largo de un bulevar en el extremo este de la ciudad, que fue cerrado desde la noche del miércoles.

También han participado cadetes de la Academia General Francisco Morazán, sumando a la celebración con su presencia.

Conciertos y entretenimiento

En horas de la noche, se tiene prevista la presentación de grupos musicales nacionales, así como de artistas invitados, entre los que destaca el mexicano Espinoza Paz. Estos artistas amenizarán la fiesta hasta las primeras horas del domingo.

Tegucigalpa ya se viste de fiesta, con varios shows y zonas de entretenimiento que atraen a familias / El Heraldo

Inauguración de obras

En la víspera de los festejos, el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, inauguró varias obras de infraestructura, lo que añade un toque especial a las celebraciones.

El clima no detiene la celebración

A pesar de la lluvia, el entusiasmo de los capitalinos no se ha visto afectado en el cumpleaños de su ciudad. Tegucigalpa fue fundada por un pequeño grupo de españoles y está situada en el centro del país centroamericano, a una altura que roza los 1,000 metros sobre el nivel del mar.

Aunque la ciudad fue fundada en 1578, no fue sino hasta el 30 de octubre de 1880 que se convirtió en la capital de Honduras. Esta decisión fue tomada por el entonces presidente Marco Aurelio Soto, según apuntes históricos.

Las palillonas y la banda de guerra vuelven a destacar en este evento / El Heraldo

De Comayagua a Tegucigalpa

Antes de esto, la capital de Honduras era la colonial ciudad de Comayagua, que se encuentra a unos 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Rodeada de cerros, Tegucigalpa ha experimentado un crecimiento urbanístico desordenado. La ciudad está poblada por muchos oriundos del interior del país, quienes han decidido quedarse por motivos de estudio o empleo.

los emprendedores aprovechan la ocasión para ofrecer sus productos / AMDC

Crecimiento urbano y demográfico

Hace medio siglo, algunos de los cerros que rodean la ciudad eran bosques de pino. Sin embargo, en la actualidad, esos cerros están poblados por decenas de barrios, muchos de los cuales comenzaron como invasiones, incluso en zonas de riesgo debido a las fallas geológicas que cruzan la ciudad.

Según el alcalde, la ciudad se acerca a los 2 millones de habitantes, incluyendo los de aldeas de su jurisdicción. Esto la convierte en el municipio más poblado de los 298 que tiene el país, que cuenta con una población total de 10 millones.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930