El candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, está en el centro de la polémica tras conocerse antiguos mensajes presuntamente difundidos desde su cuenta oficial de X (antes Twitter). Actualmente ese perfil está fuera de línea.
Una verificación realizada por el portal Chequea Bolivia confirmó que la cuenta @Jpvel, registrada por Velasco ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como su cuenta oficial, emitió publicaciones entre 2010 y 2012, consideradas por algunos como racistas. Entre ellas figuran frases como: “A los collas hay que matarlos a todos”, “Hay que quemar la wiphala, que se mueran todos los que la veneran, son animales” y “No todos los bolivianos somos collas”.


La investigación fue impulsada luego de que el 24 de septiembre comenzaran a viralizarse en redes sociales videos y capturas que rescatan estos mensajes. El streamer argentino ZAY mostró en una transmisión en vivo el contenido de la cuenta de Velasco, hoy eliminada, lo que despertó una ola de críticas.
Chequea Bolivia señaló la jornada pasada que, aunque las publicaciones ya no están disponibles, existen evidencias de su existencia en interacciones, respuestas y etiquetas de otros usuarios.
El equipo de comunicación de Velasco negó que el candidato haya sido el autor de los mensajes y aseguró que investigará por qué su cuenta oficial, presentada ante el TSE, fue eliminada.
PDC EXIGE QUE VELASCO SE DISCULPE
El caso generó fuertes reacciones políticas a menos de un mes del balotaje presidencial del 19 de octubre. El vocero nacional del binomio Paz-Lara (PDC), Fabián Ochoa, calificó este sábado 27 de septiembre las declaraciones como “inauditas e inaceptables” y acusó a Velasco de mostrar “su verdadero rostro racista, discriminador y extremista”.
“Es lamentable y cuestionable la forma de pensar de JP Velasco, quien se refirió de forma despectiva y humillante a nuestros hermanos del occidente. Esta forma de pensar es inaceptable desde todo punto de vista y sobre todo de un candidato que aspira a la Vicepresidencia. Libre está rodeada de gente que no entiende la realidad del pueblo boliviano”, declaró Ochoa.
Asimismo, exigió que el candidato se disculpe por los mensajes de hace 13 años y lo acusó de intentar ocultar las evidencias al eliminar su cuenta. “(Le decimos a Velasco que) no sea cobarde, porque eliminar cuentas oficiales y autorizadas por el Órgano Electoral, no solucionará y borrará lo que él dijo ni tapará su forma de pensar”, añadió.
La polémica surge en medio de una campaña electoral marcada por denuncias de “guerra sucia” entre las dos fuerzas políticas que disputarán la segunda vuelta: la alianza Libre, encabezada por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con Rodrigo Paz y Edmand Lara.
