El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este sábado 27 de septiembre de 2025 que la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) estarán presentes como observadores en el balotaje presidencial programado para el 19 de octubre de 2025. En este evento, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir al nuevo binomio que gobernará el país.
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó que ambas organizaciones respondieron positivamente a las invitaciones que se enviaron tras la primera vuelta electoral. Participarán en el proceso como misiones de observación internacional. “El proceso avanza dentro de los plazos establecidos y con total transparencia”, afirmó Arteaga, según lo citado por ABI.
Debates presidenciales organizados
Además de la llegada de los observadores, el TSE está trabajando en coordinación con los delegados de los partidos políticos para organizar debates presidenciales y vicepresidenciales. Estos debates se llevarán a cabo en diferentes ciudades y tienen como objetivo ser espacios informativos para los votantes, evitando que se conviertan en escenarios de confrontación, según explicó Arteaga.
Continuación del proceso electoral
El proceso electoral sigue su curso de acuerdo con el calendario establecido. Este domingo 28 de septiembre de 2025, se cierra el plazo para que los ciudadanos seleccionados como jurados presenten sus excusas. Después de esto, comenzará la fase de capacitación y la conformación de las mesas de sufragio.
Atención a justificaciones de ausencia
Durante el fin de semana, los Tribunales Electorales Departamentales estarán disponibles para atender a quienes necesiten justificar su ausencia. En los próximos días, se publicará la lista final de jurados, se entregarán credenciales a los delegados políticos y se iniciará la distribución del material electoral necesario para el balotaje.
Garantías para el balotaje
Con la confirmación de las misiones internacionales y el avance en las etapas previas, el TSE aseguró que el balotaje del 19 de octubre de 2025 contará con las garantías técnicas y legales necesarias para asegurar el ejercicio del voto de la ciudadanía.