Economía Bolivia Elecciones 2025 Encuestas Política

“Solo distraen”, “no son creíbles”: Diputados rechazan resultados de primera encuesta rumbo al balotaje

El diputado evista Renan Cabezas / LA PATRIA
Este viernes, miembros del Movimiento Al Socialismo descalificaron la encuesta que posiciona a Tuto Quiroga como favorito en las elecciones presidenciales, sugiriendo intereses ocultos detrás de los resultados.

Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del ala evista expresaron su descontento y rechazo este viernes 26 de septiembre de 2025 ante los resultados de la primera encuesta de intención de voto para el balotaje presidencial. Esta encuesta sitúa a Jorge Tuto Quiroga en el primer lugar de las preferencias. Los legisladores argumentaron que estos estudios están diseñados para manipular la opinión pública. Por su parte, desde la Alianza Libre decidieron no hacer comentarios al respecto.

El diputado evista Renan Cabezas comentó que las encuestas están influenciadas por intereses políticos y económicos. Aseguró que su propósito es influir en el voto de los ciudadanos en favor de ciertos candidatos.

“Hay encuestadoras que nunca han acertado en sus resultados finales. En realidad, estas encuestas solo sirven para distraer a los electores y hacer que se adhieran al candidato que aparece primero en las encuestas. Esto indica que detrás de estas encuestas hay intereses oscuros y económicos. Estoy seguro de que están los empresarios de siempre, como Tuto Quiroga, tratando de influir en el elector boliviano”, afirmó.

Cuestionamientos a Quiroga

Cabezas también mencionó que las cifras publicadas buscan posicionar a Quiroga como el candidato respaldado por la Embajada de Estados Unidos. Cuestionó los intereses políticos de Quiroga, afirmando: “Tuto Quiroga es el elegido de la embajada americana. Es el candidato que se encargará de subastar las riquezas bolivianas, las empresas públicas y el recurso natural más importante del siglo, que es el litio”.

El diputado del MAS, Freddy López / LA PATRIA

Desconfianza en los resultados

En la misma línea, el diputado del MAS, Freddy López, expresó su desconfianza hacia la fiabilidad de los resultados presentados. Recordó que en elecciones anteriores, las encuestas no reflejaron el resultado final.

“Algunas encuestas carecen de credibilidad. Pueden ser un referente, pero la encuesta definitiva será el 19 de octubre de 2025, cuando el pueblo emita su voto. Muchas empresas no operan con seriedad ni responsabilidad, sino que responden a intereses económicos”, declaró.

López advirtió que las proyecciones electorales deben ser tomadas con precaución, ya que en el pasado, varios candidatos que lideraban las encuestas terminaron en posiciones inferiores.

Posición de la Alianza Libre

Desde la oposición, el diputado electo de la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, optó por no pronunciarse sobre los resultados de la encuesta. Afirmó que su fuerza política no comenta sobre encuestas, sean estas favorables o no.

Velarde explicó que su partido se enfoca en difundir sus propuestas y aseguró que el apoyo ciudadano que perciben durante sus recorridos por el país es alentador.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930