Bolivia Vota

Política Elecciones 2025 Encuestas

Senador Flores considera que hubo manipulación en las encuestas

Senador Luis Adolfo Flores / LA PATRIA
Luis Adolfo Flores afirma que las encuestas son herramientas políticas desde hace dos décadas.

El senador Luis Adolfo Flores manifestó este viernes que las encuestas en el país están siendo utilizadas con fines políticos. Según él, desde hace casi 20 años, estas herramientas se han transformado en instrumentos de manipulación electoral. Además, advirtió que si se repiten votaciones superiores al 90% a favor de un candidato en comunidades rurales en los próximos comicios, él mismo denunciará un posible fraude. Flores recordó que esos fueron los mismos argumentos que utilizó la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2019.

“Desde 2005, la diferencia entre las encuestas y los resultados finales ha llegado a ser de hasta el 25%. Esto ocurre porque no se toma en cuenta al 40% de la población que reside en áreas dispersas. Las encuestas, por lo tanto, carecen de sentido”, afirmó.

Flores también mencionó que el candidato Paz Pereira había calificado las elecciones de 2019 como un fraude. “Si ahora se repiten actas con 90% o más de votos en algunas comunidades, yo también diré que es fraude, tal como lo hizo la OEA”, agregó.

El senador subrayó que mientras no se establezca una normativa integral para la elaboración de encuestas y no se garantice una representatividad real en todos los sectores del país, estos estudios seguirán siendo útiles para intereses particulares. “Hasta entonces, seguirán siendo parte de una estrategia de manipulación”, concluyó.

Paralización de proyectos legislativos

En un segundo punto, el senador se refirió a la paralización de proyectos legislativos clave, especialmente la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que calificó como prácticamente perdida en esta gestión. Flores denunció que la Cámara de Diputados, influenciada por el arcismo, “guardó” el proyecto que fue enviado por el Senado.

“No existió institucionalidad en la Asamblea en estos 5 años. El Ejecutivo saboteó nuestro trabajo y Diputados fue solo una oficina de trámite para sus intereses”, afirmó. Según Flores, esta falta de acción no es casual y acusó a sectores del oficialismo de haber negociado el bloqueo de la elección de vocales para mantener el control del TSE de cara a las elecciones subnacionales y nacionales.

Crítica al incremento salarial

En otro tema, el legislador criticó el reciente aumento salarial del 5% que dispuso el Ejecutivo para los empleados de empresas públicas. Afirmó que esta decisión es una “devolución de favores” a funcionarios leales, muchos de los cuales están siendo investigados por corrupción. “Varias de estas empresas están cuestionadas. El incremento es un premio a la lealtad, no una política económica responsable”, sostuvo.

Estado actual de la justicia

Finalmente, Flores abordó el estado actual de la justicia, que, según él, actúa bajo la presión del poder político. Criticó la reserva impuesta al caso del hijo del presidente, quien enfrenta denuncias por violencia contra la mujer. También expresó su preocupación por la decisión judicial de otorgar detención domiciliaria al exviceministro Felipe Cáceres, implicado en un caso de narcotráfico.

“El laboratorio estaba a solo 700 metros de su propiedad, y aun así se le otorga arresto domiciliario. Esto muestra que la justicia actúa presionada”, afirmó. Según el senador, este caso fue utilizado como una cortina de humo para desviar la atención mediática de las denuncias contra la familia del presidente Arce. “Una semana hablábamos solo de eso. Luego apareció lo de Cáceres y todo cambió. Así opera este gobierno”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930